Borrar
Cabeza de la manifestación que recorrió el centro de Gijón en la tarde de ayer. JOAQUÍN PAÑEDA
Los trabajadores de la EBHI desconvocan la huelga tras nuevos actos vandálicos

Los trabajadores de la EBHI desconvocan la huelga tras nuevos actos vandálicos

El comité de empresa lo explica como «un acto de buena fe» después de que la empresa rompiese las negociaciones hasta que cesen los sabotajes

P. SUÁREZ

gijón.

Viernes, 5 de junio 2020, 00:37

Apenas dos días después de ser decretada, el comité de empresa de la EBHI desconvocó en la tarde de ayer la huelga indefinida a la que se había adherido la mayor parte de la plantilla. Lo hizo forzado por las circunstancias y después de que la empresa anunciase la ruptura de las negociaciones debido a nuevos actos vandálicos ocurridos durante el turno de noche. Según ha podido saber EL COMERCIO, un grupo de trabajadores estropeó de madrugada una de las cintas de transporte y provocó importantes daños eléctricos en una de las torres. El importe de los daños, que se suman a la quema de uno de los coches de los vigilantes en la noche del lunes, generó un gran enfado en la empresa, que decidió levantarse de la mesa.

Las negociaciones estaban ya iniciadas y, de hecho, durante las últimas horas se había percibido un acercamiento de posturas. Así las cosas, el comité de empresa tomó la decisión de desconvocar la huelga como «acto de buena fe» con el fin de recuperar el diálogo.

«Lo hacemos con el ánimo de tranquilizar y recalcar que no tenemos nada que ver con los actos violentos ni podemos influir en ellos. La empresa nos ha trasladado que no se reunirán con nosotros mientras haya sabotaje. Si la huelga está sirviendo para incentivar el conflicto, la retiramos», explicaban a última hora de la tarde, al mismo tiempo que condenaban con dureza, igual que hicieron el martes, los nuevos actos vandálicos ocurridos en la terminal granelera.

Acudirán al SASEC

Tras comunicar a la empresa el fin de la huelga, el comité mantiene la intención de acudir al Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) y continuar así una negociación que mostraba sus primeros, aunque ligeros, avances. Por su parte, y salvo cambios de última hora, los cuatro estibadores en huelga de hambre mantienen las condiciones de su protesta, iniciada hace 22 días.

Mientras la empresa se decide tras este nuevo giro de los acontecimientos, los trabajadores organizaron ayer nuevas protestas para reclamar una solución al conflicto. La primera tuvo lugar durante la mañana, frente a la Junta General del Principado, en Oviedo. Más tarde, ya en Gijón, una multitudinaria manifestación recorrió el centro de la ciudad.

El núcleo de la disputa entre la plantilla y la dirección pasa por el supuesto incumplimiento de los acuerdos que lograron la desconvocatoria de la anterior huelga. La parte sindical considera que no se han hecho las inversiones en las instalaciones que se solicitaron. Tampoco las mejoras en las retribuciones. Por ello, piden solicitar la tasa de reposición para evitar que una serie de trabajadores temporales tengan que abandonar la empresa, entre ellos los estibadores encerrados en huelga de hambre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los trabajadores de la EBHI desconvocan la huelga tras nuevos actos vandálicos