![Suso Silva, «Me voy lleno por dentro y desnudo por fuera»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/09/29/Foto%20Portada.%20Suso%20Silva-kgZH-U210286927499LMC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Suso Silva, «Me voy lleno por dentro y desnudo por fuera»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/09/29/Foto%20Portada.%20Suso%20Silva-kgZH-U210286927499LMC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Jueves, 28 de septiembre 2023, 03:51
Después del éxito de los espectáculos «El Origen», «Manicomio», «Cabaret Maldito», «Apocalipsis» y «Bacanal», con más de tres millones y medio de espectadores y cinco países visitados, el Circo de los Horrorespresenta en Gijón su sexta entrega, «Réquiem, Sinfonía Final», el «suicidio» escénico de Suso Silva. Un viaje al pasado echando un vistazo al presente y dejando el futuro en nuevas manos, que llegará el 20 de octubre a la ciudad. Un show impactante que supone, además, la bajada de los escenarios de Suso Silva (Orense, 1962), su creador, director y maestro de ceremonias, tras casi veinte años de exitosas representaciones.
Premio Nacional de Circo 2003, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Suso Silva fusiona como nadie el teatro, el circo contemporáneo y el cabaret en espectáculos cargados a partes iguales de terror y de humor. En plena cúspide de su éxito nos cuenta lo que supone para él este gran acto final con el que acaba de iniciar su última gran gira sobre los escenarios.
- ¿Qué se va a encontrar el público en '¿Réquiem, Sinfonía final'?
- A partir del viejo desván donde se creó el primer 'Circo de los Horrores' van a ir surgiendo mis fantasmas. A través de una impactante escenografía podrán verme como creador, como persona normal, escribiendo en mi buhardilla rodeado de cachivaches y acompañarme en mi transformación en cada uno de los personajes emblemáticos de los anteriores shows. Así comienza un viaje en la que es la más teatral de todas las entregas y que me sirve como despedida y homenaje a toda una vida dedicada a los alter egos que he encarnado durante todos estos años.
-Esta es la sexta entrega del Circo de los Horrores, ¿es necesario haber visto los anteriores para poder disfrutarla?
-No, en absoluto es necesario haber visto otros espectáculos. Es un viaje a través de los últimos 20 años hecho para disfrutar, un viaje al pasado, al presente y al futuro del Circo de los Horrores. Es cierto que hay cosas que después de tantos años ya son sello de la casa, por eso todas las entregas están interconectados y hay guiños de unos a otros, pero cada nueva entrega es individual y ha sido creada para el disfrute, ya sea para quienes este sea su primer show, como para nuestro público fiel.
-¿Y en cuanto a su público fiel, a sus seguidores, qué les espera?
- El público fiel y seguidor del Circo disfrutará con un espectáculo en el que a cada uno le va a llegar su trocito preferido… el del cabaret, el del terror y el lado oscuro, el de la locura divertida del manicomio, o el de la conciencia social sobre el planeta. Es una puesta en escena de todos y cada uno de los shows, así que podrán ver como se crearon cada uno de ellos y como se gestó cada personaje. Para el espectador es toda una experiencia ver cómo se van creando, cómo me voy transformando en Nosferatu, el vampiro de Murnau, en el Lucifer de Bacanal y el Cabaret maldito, en el loco de El Manicomio o el Punkarra de Apocalipsis. Todos mis alter ego van desfilando a través de una escenografía maravillosa en la que el tiempo marca la pauta, relojes que caminan y marcan el tiempo, el tiempo que se me acaba.
-El estreno de Réquiem, tuvo lugar en Alicante hace apenas unas semanas ¿qué sintió en su despedida sobre el escenario?
-Una tristeza infinita y una gran satisfacción. La reacción del público en este estreno ha sido bestial, impactante y sobre todo tremendamente triste para mí. Fue una maravilla ver como al final del espectáculo al pronunciar la frase «Me voy lleno por dentro y desnudo por fuera», literalmente, -dice entre risas- porque lo de acabar desnudo en este caso no es una metáfora, el público me gritaba «Suso no te vayas».
- Aun así ¿seguirá habiendo un Suso Silva creador, productor y escritor?
-Por supuesto. Tengo 62 años y necesito parar un poco y estar con mi familia, así que esta será mi última gran gira bestial, pero seguiré pariendo, produciendo y dirigiendo. Seguiré siendo actor, artista de circo, cómico, mimo, payaso, escritor y muchas cosas más. Mi cabeza no va a parar, solo que ahora seré como Mick Jagger y solo me subiré al escenario cuando quiera.
-¿Qué futuro le espera ahora al Circo de los Horrores?
- Ya lo dice el nombre del espectáculo, Réquiem es mi despedida del escenario, pero no el final del espectáculo. En cuanto a su futuro la mecha ya está prendida, de hecho, habrá un guiño y presentación de quién será el siguiente maestro de Ceremonias, pero aún hay Circo de los Horrores para rato. Mi cabeza no puede parar, así que aún hay precuelas, secuelas y un largo etc. de creaciones para llevar a escena. Sería absurdo abandonar un proyecto que funciona y que tanto éxito cosecha. De hecho, nuestro estreno en Alicante fueron 21 funciones de lleno total. Además, no puedo obviar que el éxito del Circo de los Horrores no es solo mío, tengo un equipazo y eso se nota. Desde la impactante iluminación del premiado Juanjo Llorens, la escenografía de Anna Calvo, y por supuesto el elenco de artistas sobre las tablas.
-'Réquiem' llega a Gijón el 20 de octubre, esta no es la primera vez que visitan la ciudad, ¿Qué tal le recibe el público asturiano?
-Cada público tiene su propia identidad y el del norte es el menos complaciente de todos. O te lo curras bien, o los pierdes, así que es un público exigente y eso nos gusta porque sabemos que hasta ahora nunca los hemos defraudado, esperamos que siga siendo así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.