PUBLIRREPORTAJE
Lunes, 10 de agosto 2020, 10:57
La Oficina de Juventud del Ayuntamiento de Gijón nos trae un resumen con toda la información
Publicidad
Son subvenciones dirigidas a:
Asociaciones juveniles o secciones juveniles de otras asociaciones que desarrollen actividades en el concejo de Gijón/Xixón.
Las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro no juveniles que presenten programas específicamente dirigidos a la población joven (de 14 a 29 años)
Agrupaciones de personas jóvenes (de 18 a 29 años) que deseen llevar a cabo un proyecto de actividades de interés juvenil dentro del concejo de Gijón/Xixón.
Se consideran como programas o actividades de interés general prioritario:
Los proyectos que potencien la participación social de la juventud y la percepción por parte de la sociedad del papel de la juventud en la mejora de la vida social y ciudadana así como la profundización en los valores de la democracia y la ciudadanía activa.
Programas, servicios y actividades propuestos, diseñados, planificados y ejecutados por los propios jóvenes, preferiblemente encuadrados en organizaciones de carácter juvenil o que fomenten la participación activa de los jóvenes en la vida local.
Publicidad
Programas de actividades con vocación de permanencia y continuidad en el tiempo, especialmente aquellos que estén orientados a elevar el nivel de participación y formación de la población juvenil y sean complementarios de acciones de la Administración Local.
Proyectos especiales. Proyectos cuya complejidad exija un tratamiento singular por su duración, temática, envergadura e interés para el concejo de Gijón/Xixón y su población juvenil.
Programas de promoción del ocio y el tiempo libre de los jóvenes, especialmente de aquellos que tienen más dificultades para acceder a los servicios dirigidos a la población general.
Publicidad
Programas de promoción de la cultura juvenil y sus diversas manifestaciones así como de la participación de los jóvenes en actividades culturales locales.
Programas de sensibilización y normalización social del hecho LGTBI, contra la intolerancia, la discriminación o el rechazo por razones de orientación sexual e identidad de género.
Este año se añaden entre las actividades de interés general los programas de sensibilización social del hecho LGTBI, iniciativas que apoyen a la comunidad LGTBI contra la intolerancia, la discriminación o el rechazo por razones de orientación sexual e identidad de género.
Publicidad
¿Cómo presento la solicitud?
La solicitud para Asociaciones, Fundaciones y otras entidades, acompañada de la documentación complementaria correspondiente, deberá presentarse electrónicamente a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Gijón/Xixón
Para las personas físicas (agrupaciones de jóvenes) se podrá presentar de forma presencial en cualquiera de los registros del Ayto. de Gijón
Para más información consulta la web municipal
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.