Manuel Cañete lee su intervención antes las cerca de 300 personas que se dieron cita ante el centro de salud de Puerta de la Villa. JOAQUÍN PAÑEDA
Gijón

«Solo al 30% se le ve en consulta, es una situación caótica», se quejan los vecinos

Unas 300 personas asisten a la primera de las tres concentraciones de la FAV para reclamar la vuelta a la presencialidad en Atención Primaria

SUSANA D. TEJEDOR

GIJÓN.

Martes, 4 de mayo 2021, 01:58

Alrededor de 300 personas participaron ayer en la concentración organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV), ante el centro de salud Puerta de la Villa, en demanda de la mejora de la Atención Primaria, una participación que, tal ... y como destacó el presidente de la FAV, Manuel Cañete, rompió todas las previsiones y demuestra la necesidad de buscar soluciones ya. «Somos parte del sistema y necesitamos ser escuchados. Hasta ahora la Administración ha hecho oídos sordos a nuestras voces y el silencio que se está produciendo en las últimas dos semanas delata muy bien por dónde van los tiros», recriminó. Cañete insistió en que «queremos una atención Primaria de primera y presencial. Tras año y medio de pandemia, es fundamental recuperarla», insistió.

Publicidad

El presidente vecinal se quejó de que la gerencia del Área Sanitaria V «solo da datos vagos. El usuario necesita que se le vea en consulta, pero solo a un 30% se les atiende presencialmente y es una situación caótica. Son imprescindibles las consultas de tarde».

El acto contó con la presencia de presidentes y representantes de buena parte de las asociaciones vecinales de Gijón. Moreda, Nuevo Roces, Polígono, La Guía, La Providencia, La Camocha, La Arena o El Llano unieron sus voces ante una situación «lamentable que nos hace volver a la calle como hace treinta años», señaló Charo Blanco, presidenta de Moreda. Miguel Bernardo, de Nuevo Roces, denunció la situación de la sanidad pública frente a la privada: «Hay que recuperar la presencialidad, que es segura si se hace bien». Usuarios como José Luis Villalonga, de La Arena, y Ángeles Duque, Ascensión Bécares y Marisa Suárez, de Moreda, se lamentaron de «la situación caótica por la que atraviesan los pacientes; no se puede medicar sin que te vean, no tiene sentido».

«El día 9 está a la vuelta de la esquina y no sabemos por dónde van los tiros», señaló Cañete en referencia al final del estado de alarma y los planes de Salud para ir recuperando la presencialidad en Atención Primaria.

Publicidad

El diputado regional de Foro Adrián Pumares y el edil de esta formación Jesús Martínez Salvador acudieron al acto para reclamar que el Principado escuche «el clamor ciudadano que le exige restituir cuanto antes todos los servicios en los centros de salud».

Manuel Cañete hizo un llamamiento a participar en una nueva movilización el lunes, a las once de la mañana, ante el centro de salud Severo Ochoa: «Necesitamos ser más. Solo la fuerza nos ayudará a conseguir los objetivos». El día 17, la protesta será ante la Consejería de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad