Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 14 de febrero 2020, 13:44
El decano de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Juan Carlos Campo, ha señalado este viernes que tan solo un 25 por ciento del alumnado son mujeres, aunque es una cifra variable según especialidades. En este sentido, ha incidido en que Informática es ... la especialidad con menos alumnas mujeres, mientras que la que más es Química Industrial.
Así lo ha indicado antes de la inauguración de la Jornada por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el Aula Magna de la Escuela Politécnica de Gijón, a la que han asistido, entre otros, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García, y la alcaldesa gijonesa, Ana González.
El rector, por su lado, ha indicado que las mujeres van entrando «poco a poco», pero todavía hay mucho que hacer. Dicho esto, ha recalcado que la Universidad española tiene en su alumnado un 56 por ciento de mujeres y un 44 por ciento de hombres, lo que significaría, a su parecer, que en unos años habrá más mujeres en cargos superiores, ya que actualmente hay pocas mujeres en puestos de responsabilidad, como catedráticas o rectoras.
Sobre las posibles causas a que haya menos chicas que se animen a estudiar una ingeniería, ha opinado que la presión social es «muy fuerte», aunque va aflojando, a su parecer, gracias, en parte, a actos como el de este día y a programas STEM en edades más tempranas, de los que espera que se vean sus frutos.
Aun así, ha indicado que sigue habiendo una presión para que las jóvenes se matriculen en unas especialidades y no en otras, además de que todavía pesa el rol que vincula a las mujeres con los cuidados. Pese a ello, el rector se ha mostrado confiado en que ese estereotipo se va a romper y se hará en pocos años, especialmente a medida que más mujeres se vayan incorporando a este ámbito y ostenten puestos de responsabilidad.
Como ejemplo, está el de la ingeniera Ana Pérez Otero, fundadora de una empresa en el campo de la domótica para hacer llegar a todos un producto que, por aquel entonces, era considerado de lujo. Pérez Otero ha animado a las jóvenes a que estudien una ingeniería ya que, según ella, tiene «muchas opciones y muchas salidas, te deja trabajar en muchísimos campos y permite encontrar un hueco mucho mejor que en otras profesiones», ha destacado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.