Pablo Xurde Merino
Lunes, 26 de agosto 2024, 02:00
Los chigres de toda la vida y las nuevas sidrerías pueden diferenciarse en muchas cosas, pero tienen algo en común: la sidra y su cultura por bandera. En Gijón son muchos los locales que la comercializan, escancian y hacen correr. Cada uno tiene sus peculiaridades y a cada uno le afecta de una manera la Fiesta de la Sidra Natural que se celebra estos días en la ciudad, aunque casi todos coinciden en que, lo que es bueno para la cultura sidrera, lo es también para ellos. Más aún ahora que todos tienen en mente el reconocimiento de la cultura sidrera como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, un hito que podría hacerse realidad en el mes de diciembre y que sería un gran impulso para el sector.
Publicidad
Un sector que sabe bien que el escanciado es una parte fundamental del rito sidrero, tal y como confirman en la sidrería Champel. Aunque tienen poca antigüedad –abrieron en junio en la Carretera Vizcaína– desde detrás de la barra Alejandro Morán defiende que «si tienes una sidrería, no puedes perder el escanciado, aunque eso te haga tener menos mesas. Si no potenciamos nosotros el producto, no lo va a hacer nadie», sentencia.
Roberto Prieto, gerente de El Requexu, también apuesta por el escanciado, «en todos los sitios, hasta en los comedores», aunque también es sabedor de lo complicado que puede resultar en estos momentos para muchos locales, sobre todo «por la falta de personal cualificado y de buenos escanciadores». Igualmente, insiste en que «hay que potenciarlo, porque la sidra bien escanciada se nota», afirma. En esa línea se manifiesta también Ariel Currao, de la sidrería La Costa, quien considera que es esencial «fomentar el escanciado y la formación para ofrecer un buen servicio al cliente».
En la otra cara de la moneda, se encuentran otros locales como Casa Tino, que lleva todos los domingos por la mañana desde 1960, ofreciendo calamares como tapa y también sidra, aunque solo se escancia en barra. En este caso, Ana Fernández, una de las dueñas e hija de Tino, asegura que en la actualidad «la gente bebe menos sidra. La cerveza ha ganado terreno, por eso es importante reivindicar la sidra y que no se pierda la tradición del escanciado».
Y es precisamente potenciar la cultura sidrera lo que hace la Fiesta de la Sidra Natural, tal y como lo confirman estos y otros hosteleros relacionados con la actividad, aunque el grueso de la fiesta se traslade a otras zonas de la ciudad. Casa Tino, por ejemplo, sigue estando lleno a la hora de las comidas y los culinos en su local y en el resto vuelan. Y vuela también la sidra a otros rincones de la Tierra con la «visibilidad que le dan este tipo de eventos al producto», afirma Prieto. Es sobre todo un escaparate a los turistas que vienen buscando algo diferente en la gastronomía asturiana, con la sidra como principal reclamo.
Publicidad
Este verano, además, ha sido de récord en cuanto a visitantes y oferta de ocio por parte de la ciudad, como confirma Morán en los primeros meses de su sidrería: «Agosto ha sido un mes muy bueno, con mucha gente de fuera que tiene la sidra como referente de nuestra gastronomía y que viene buscando la experiencia».
Por eso, ellos tienen claro que hay que fomentar estos eventos que son también «muy buenos para los llagareros», dice Fernández. Y es que sin ellos no habría cajas de sidra que meter a enfriar ni cascos que elevar al aire para hacerla espalmar con gusto. Tampoco habría culinos para degustar y eso sí que sería una pena.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.