Borrar
Germán, en silla de ruedas, en uno de los paseos que realiza con sus familiares mientras permanece ingresado en el HUCA.
El Servicio de Salud asumirá los gastos de la rehabilitación de Germán en Barcelona

El Servicio de Salud asumirá los gastos de la rehabilitación de Germán en Barcelona

«Devolveremos los más de 8.000 euros que recibimos como donativo para el tratamiento», asegura la familia del joven agredido en Fomento

OLAYA SUÁREZ

GIJÓN.

Miércoles, 8 de noviembre 2017, 00:32

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) asumirá los gastos de la rehabilitación de Germán Fernández en la clínica privada de Barcelona a la que será trasladado en ambulancia el próximo lunes. Los aproximadamente 8.000 euros mensuales del tratamiento que recibirá el joven de 25 años agredido el pasado mes de julio en Fomento serán sufragados a través del Fondo de Cohesión, que cubre este tipo de contingencias en la sanidad pública española cuando se trata de costear la asistencia fuera de la comunidad autónoma del paciente.

La Consejería de Sanidad precisó ayer que la petición para la derivación del paciente -ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)- se realizó con fecha del 24 de octubre y ese mismo día se tramitó la solicitud de asistencia en la clínica Guttman, Barcelona. Además del pago de los gastos sanitarios, el Principado ha puesto a disposición de la familia las ayudas para los gastos de manutención, hospedaje y desplazamiento en transporte no sanitario estipuladas para los pacientes del Servicio de Salud del Principado de Asturias que reciben asistencia en centros asistenciales ubicados fuera de la región. El tratamiento de rehabilitación de Germán será costeado por la sanidad pública, ya que está incluido en su catálogo de prestaciones.

Yolanda Fernández, la madre de Germán, aseguró ayer desconocer que el Sespa correría con los gastos del tratamiento de su hijo. «No nos han comunicado nada, solo sabemos que lo llevan en ambulancia el lunes a Barcelona, pero porque nosotros lo pedimos. Nadie nos ha informado de que el ingreso lo pagaban ellos...», señaló a EL COMERCIO, al tiempo que informaba de que «en los últimos días se ha paralizado la colecta porque algo habíamos escuchado de que podrían pagarla ellos».

Los familiares iniciaron el 22 de octubre una campaña a través de las redes sociales con el objetivo de recaudar fondos con los que hacer frente al costoso tratamiento en el Instituto Guttmann de Barcelona. En apenas dos semanas consiguieron más de 8.000 euros gracias a la ayuda de personas allegadas y anónimas que contribuyeron para que Germán pudiera ser atendido en una clínica especializada de las graves lesiones neurológicas que fueron provocadas por la agresión de un grupo de jóvenes en la madrugada del 13 de julio en Marqués de San Esteban.

El viernes, 3 de noviembre, la hermana de Germán publicaba un mensaje en la página de Facebook de 'Todos somos Germán': «Por fin nos acaban de comunicar que lo trasladan el día 13 para Barcelona. Estamos ansiosos y nerviosísimos, ahora más que nunca necesitamos vuestra ayuda. Gracias a las donaciones hasta ahora tenemos para un mes, pero nos hace falta más. Muchísimas gracias a todos de corazón». La madre, Yolanda Fernández, apuntaba ayer que «de confirmarse que lo paga la Seguridad Social, se devolverá lo que se haya recaudado y ya está». El donativo de mayor cuantía, 7.000 euros, fue entregado por una vecina «de toda la vida» de Germán, muy sensibilizada con la difícil situación por la que está atravesando la familia.

Además de los fondos ingresados directamente en la cuenta bancaria habilitada para tal efecto, se ha vendido lotería de Navidad en apoyo a Germán y se han puesto a la venta de entradas para una fiesta de Nochevieja, con un donativo individual de cinco euros por cada papeleta vendida.

Investigación judicial

Paralelamente al tratamiento médico de la víctima, la fase de investigación judicial avanza. El titular de Instrucción número 5 espera el informe solicitado al médico forense que ha evaluado el estado físico y mental que presenta Germán Fernández con el objetivo de determinar si «su capacidad de decidir y de obrar está severamente limitada de forma tal que le impida el ejercicio de las acciones penales y civiles que cómo víctima de la infracción penal pudieran corresponderle». Este trámite se lleva a cabo por la intención de la madre del perjudicado de presentarse en el procedimiento como acusación particular.

Tres meses y medio después del brutal ataque en la zona de copas gijonesa, la Policía Nacional detuvo hace diez días a un octavo presunto implicado que fue enviado a prisión al considerar que «participó de forma activa» en el violento episodio. Se trata de un joven de 20 años al que las investigaciones policiales situaron la noche del suceso en el grupo de agresores del camarero de 25 años.

Las pesquisas continúan y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones. Los otros tres investigados que se encuentran en prisión provisional son Imad A., nacido en Marruecos, de 19 años; Yeray V. R., gijonés de 20 años; y Rubén Á. H., vecino de El Entrego de 18 años. Otros cuatro jóvenes se encuentran en libertad provisional a la espera de la celebración del juicio: Iván R. G., gijonés de 22, con antecedentes; David S. M., I. M. A. y A. P. D., ambos vecinos de Gijón de 20 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Servicio de Salud asumirá los gastos de la rehabilitación de Germán en Barcelona