

Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro crematorio de animales proyectado en Gijón, una especie de 'tanatorio' para mascotas, prevé iniciar su andadura el próximo año. Principios de ... 2026 o «si la tramitación se agiliza, finales de 2025», es la fecha que maneja la empresa promotora de este innovador proyecto, que pondrá al servicio de los ciudadanos salas de despedida» para cuando muere una mascota. Así lo explicó Marta Villanueva, administrativa de Cremasturias, empresa que, tal y como adelantó EL COMERCIO, ha solicitado autorización para la instalación de un crematorio en Lloreda.
«Visitamos instalaciones de este tipo en Madrid, Valencia, Barcelona y La Coruña. Es un servicio que está al alza, especialmente en la capital madrileña, y creemos que Gijón es la ciudad asturiana adecuada para su construcción», explica Villanueva, que remarca que «la parcela ocupará una superficie de 1.567 metros cuadrados en La Lloreda, a 110 metros de la zona residencial y contará con un único edificio que aportará un «espíritu de recogimiento y reconfortante. Hay una clara apuesta por una despedida cálida a los que fueron 'nuestros compañeros'», resume.
Actualmente, y ante la pérdida de una mascota, el procedimiento habitual es llevar su cuerpo hasta Cogersa, en Serín, donde a través del servicio de Proygrasa se lleva a cabo la recogida del cuerpo y el tratamiento del mismo. El pasado año se incineraron 556 mascotas, treinta menos que en 2023.
«Teniendo en cuenta que cada vez hay más mascotas en Asturias, que haya descendido el número de cremaciones en Cogersa, deja patente que los dueños de animales de compañía demandan, cada vez más, un servicio más personalizado», destaca Villanueva.
Aún no se conocen las tarifas del futuro crematorio animal de Gijón. EL COMERCIO ha consultado los precios que ofertan Proygrasa y la planta privada que existe actualmente en Grado. En ambas plantas, los kilogramos marcan los costes del servicio.
En Proygrasa, –sin opción a recogida– el importe varía entre los 35 euros (hasta 35 kilogramos) y los 50 euros (a partir de 35 kg). En la incineradora privada, el precio de la recogida depende de la distancia (suelen ser 35 euros), y los costes varían desde los 115 hasta los 335 euros (según kilogramos y si se hace entrega o no de las cenizas).
«Creemos que las mascotas merecen ser tratadas éticamente, con respeto y dignidad después de su muerte», relató Marta Villanueva, de Cremasturias. En España, hay muchos etólogos y psicólogos animales como Helena Bat que «consideran fundamental procesar el duelo de una mascota, ya que puede resultar especialmente traumático en personas mayores y niños». Este momento, tan doloroso «puede llevarse a cabo de otras maneras. Queremos ofrecer una despedida cálida y que la gente disponga de salas de velatorio, como ocurre con las personas. Este 'tanatorio animal', en Lloreda, cubrirá ese aspecto emocional de cara al último adiós», afirmó Villanueva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.