Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Francisco Blanco, Nieves Roqueñí e Isaac Pola, en la Consejería de Industria, en Oviedo. ÁLEX PIÑA

Sepides negocia con el Principado cuál es «la mejor forma de colaborar» en la ZALIA

El gijonés Francisco Blanco, presidente de la entidad, considera muy importante definir los protocolos para entrar en el proyecto

Martes, 9 de abril 2024, 02:00

Hace unos meses se fiaba la construcción de la subestación eléctrica de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), y la comercialización de las parcelas, a la inminente entrada de Sepides en el accionariado de sociedad. Ahora parece que ... ya no es necesario. O al menos eso se deduce después de que las conversaciones entre Sepides y el Principado sí se hayan establecido pero parece que van por unos derroteros muy diferentes. Así se deduce, al menos, de las palabras del gijonés Francisco Blanco, presidente de Sepides, que ayer se reunió en Oviedo con la consejera y el viceconsejero de Industria, Nieves Roqueñí e Isaac Pola, respectivamente.

Publicidad

La consejera indicó que están analizando «qué maneras tenemos de colaborar en el futuro en estos temas que son bolsas de suelo industrial muy importantes para Asturias». Por su lado, Blanco reconoció que las conversaciones con el Principado se han iniciado pero que es muy importante «que entendamos cuál es el conocimiento que tiene Sepides, en qué somos buenos, y ver en qué podemos colaborar en lo que se haga en la ZALIA».

Puso como ejemplo su participación en Sagunto y el desarrollo industrial que se está llevando a cabo con motivo de la instalación en la localidad valenciana de una fábrica de baterías de coche de la marca Volkswagen. La entidad se ocupa de lo que tiene que ver con la preparación de los terrenos, es decir, «somos beneficiarios de las expropiaciones, agente urbanizador e, incluso, estamos construyendo la estación intermodal de mercancías como consecuencia de un convenio con la Generalitat Valenciana».

Lo que Sepides realiza en tierras valencianas no parece muy distante de lo que se pretende hacer en la ZALIA, aunque está claro que los tiempos que se manejan en cada uno de los casos no tienen nada que ver. Francisco Blanco explicó que «tenemos que ver con el Principado cuál es la mejor forma de colaborar». El presidente de Sepides considera fundamental definir el papel de la entidad en esta operación, pero apunta que «también es muy importante ver cuál es el procedimiento, los protocolos, por los cuales Sepides como empresa entra o se decide a entrar en cualquier proyecto». Pero a ello habría que añadir además de qué manera esa colaboración se podría prolongar en el tiempo y no se quedase únicamente en la puesta en marcha de la zona logística.

Publicidad

«Lo que estamos es viendo cómo definir exactamente lo que podría ser nuestra colaboración y si finalmente llega a plasmarse. Es un proceso de conversación que está iniciado, pero que hoy por hoy no está culminado», aseguró Francisco Blanco antes de reunirse con la consejera y el viceconsejero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad