
Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
Cientos de palmas y de ramos se alzaron en Cimavilla hoy al mediodía junto a la capilla de los Remedios. Los feligreses miraban al cielo con fe de que el día aguantara y la lluvia no hiciera de las suyas. Hubo suerte. Nada arruinó la procesión del Domingo de Ramos que abre la Semana Santa.
Esta celebración era considerada por el párroco de San Pedro, Javier Gómez Cuesta, «el día de los niños». Una de las razones es que «hoy esta plaza se llena de pequeños y la alegría brota en sus corazones». Antes de proceder a la bendición de los laureles y las palmas, señaló que ellos son «un bien a proteger» y, por eso, don Javier alentó a «cuidarles y hacerles felices», ya que forman parte de «uno de los dos sectores más descuidados» junto con los mayores. La baja natalidad en Gijón preocupa al cura, quien recordó: «Necesitamos que haya vida y futuro».
Una vez terminado su discurso, se procedió a la bendición. No sin que antes el párroco recordara que «el agua de Cimavilla cura todos los males y emborracha de alegría». Pero, más allá del acto físico, Gómez Cuesta pidió a los presentes que se dejaran «bendecir los corazones».
Tras ello, comenzó a brotar el agua encima de los feligreses de todas las edades. «Don Javier, ¡aquí!», le gritaban entusiasmadas decenas de personas, donde, de seguro, no quedó ninguna por recibir el agua bendita. También se oyó algún que otro «¡por el Sporting!» para que la bendición fuera mayor.
Entre los presentes estaba Laura Yaque con sus dos hijas, Elena, de dos años, y Ana, de cuatro meses. Para las pequeñas era la primera vez que acudían a la procesión. Elena no soltaba las dos palmas que había que bendecir. «Le está gustando mucho el ambiente que hay», señaló su madre. «Los padrinos son de Valladolid y hay que bendecirlas para poder dárselas cuando vengan y así que también haya bollo», indicó Yaque.
La banda del Sagrado Corazón de Jesús marcó el inicio de la procesión al son del himno nacional. El paso infantil del Santo Niño del Remedio encabezó la comitiva religiosa con una veintena de infantes pertenecientes a la hermandad. Aunque estaban «un poco nerviosos», a su vez también «muy contentos» de poder participar. El característico sonido de carracas anunciaba su camino.
Tras ellos, La Borriquilla, el paso que imita la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén hace 2.000 años. Los niños, como buenos protagonistas de esta celebración, iban sentados sobre la estructura del paso con ruedas. Entre ellos estaba Martín Alonso, de 10 años. Este era el segundo año que formaba parte de la procesión. «Me gusta mucho ver a la gente durante el recorrido», admitió.
Desde Cimavilla, la procesión partió hacia el Muro y la plaza Mayor hasta el Campo Valdés para llegar a la iglesia de San Pedro. Durante el recorrido, decenas de personas de todas las edades esperaban para ver llegar la comitiva religiosa. Una vez que los pasos llegaron a la parroquia, La Borriquilla se puso frente la banda de música, que volvió a tocar el himno nacional. A su término, los feligreses entraron al templo para escuchar la eucaristía.
La bendición de los ramos y procesión de La Borriquilla también fueron actos multitudinarios en las inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora de Begoña y en la parroquia de Somió. En esta primera, el párroco Fidel Gil fue bendiciendo a todos los feligreses que se colocaron a lo largo del paseo de Begoña. Una gran expectación porque era un día «de tradición, de familia y de celebración», señalaban los ciudadanos que esperaban a ser bendecidos.
En la iglesia de San Julián de Somió, el cura Luis Muiña bendijo todos los laureles y las palmas que se agolpaban a la puerta de la iglesia para recibir un poco del agua bendita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.