Mercado ecológico en la plaza Mayor de Gijón J. M. PARDO
Exposición en Roces

Los secretos del reciclaje de Gijón y su reconversión en biogás y electricidad

Emulsa y el Mercado Ecológico de Gijón organizan una exposición durante este mes en la biblioteca municipal de Roces

Laura Fonseca

Gijón

Martes, 1 de octubre 2024, 14:20

Los secretos del reciclaje gijonés y su reconversión en biogás llegarán al barrio de Roces. La biblioteca municipal acoge desde este miércoles, 2 de octubre, y durante todo el mes, la exposición gráfica itinerante 'Separa y Recicla' que organizan conjuntamente el Mercado Ecológico y Emulsa Medioambiente. Con esta iniciativa se busca «concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de separar en casa los residuos orgánicos y depositarlos en algunos de los 1.400 contenedores de tapa marrón repartidos por las calles del casco urbano de Gijón«.

Publicidad

Esta campaña de sensibilización ciudadana, que ya ha pasado por La Camocha y El Natahoyo, se complementa con una charla informativa, también este miércoles, a las seis de la tarde, sobre los diferentes tipos de residuos orgánicos que se deben depositar en los contenedores marrones para que sean reciclados en las instalaciones de Cogersa en biogás y electricidad, contribuyendo también a la reducción de residuos que acaban en el vertedero.

Según datos de Emulsa, casi el 40% de la basura que los gijoneses depositan mezclada en los contenedores grises, son residuos orgánicos, la mayoría generados en la cocina, que de ser separados correctamente como obliga la Ordenanza Municipal, aumentarían la tasa de separación para reciclaje municipal y disminuirían los residuos que acaban en el vertedero de Serín. La tasa de separación para el reciclaje en Gijón alcanza el 35,6% cuando las exigencias de la Unión Europea obligan a un 50%, siendo la separación de residuos orgánicos una de las acciones que más contribuiría a aumentar el reciclaje en Gijón.

Separa y recicla

La exposición aborda gráficamente el tema del reciclaje orgánico y la economía circular de los bio-residuos. A través de una serie de paneles con ilustraciones del diseñador gráfico, Goyo Rodríguez Creativo, esta exposición pretende concienciar a los visitantes sobre los beneficios del reciclaje y la reducción de residuos. Además, acompañando a la muestra se puede participar en una charla informativa sobre la separación de residuos, impartida por un experto en gestión ambiental de Emulsa. La charla aborda la importancia de separar y como realizarlo adecuadamente para facilitar su transformación de manera que resulte beneficiosa para el medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad