Secciones
Servicios
Destacamos
M. MENÉNDEZ
GIJÓN.
Sábado, 4 de abril 2020, 00:45
El reciente conflicto surgido en los puertos de Gijón y Bilbao en el que los prácticos mostraron su preocupación por tener que subir a un buque en el que había un caso sospechoso de coronavirus, motivó que el Ministerio de Sanidad mantuviera una reunión ... con Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante para elaborar una comunicación conjunta, recomendaciones para las operaciones y un documento de buenas prácticas sobre prevención en el servicio de practicaje que fueron remitidos al Colegio Nacional de Prácticos. En resumidas cuentas, se deja en manos de Sanidad Exterior la decisión de que un barco entre o no en un puerto español, pero los prácticos han mostrado sus reticencias.
Por un lado, aseguran que la instrucción técnica es una mera actualización de un documento elaborado por un caso concreto de ébola detectado en un barco en la crisis de 2015, pero advierten de incongruencias en el documento, ya que explica que, en caso de sospecha de coranovirus, la inspección sanitaria se hará con el buque atracado en el puerto y será después cuando se le conceda la libre plática, es decir, el permiso para atracar. Los prácticos se preguntan qué ocurre si se deniega ese permiso, quién lo saca a alta mar y con qué medidas de seguridad. Consideran que sería más lógico que los integrantes de Sanidad Exterior subieran al barco antes del atraque, incluso en helicóptero, o que lo hiciera una empresa especializada en desinfecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.