Borrar
Bandera roja ondeando ayer en la playa de San Lorenzo por medusas. Detalle de una carabela portuguesa avistada en El Rinconín. J. M. Pardo
Precaución en San Lorenzo después de la presencia de carabelas portuguesas en la zona de baños
Medusas en las playas

Precaución en San Lorenzo después de la presencia de carabelas portuguesas en la zona de baños

Un nadador de aguas abiertas y un bañista sufrieron picaduras de este invertebrado. En Estaño otra persona se topó con ellas y fue atendido por mareos

Marcos Moro

Gijón

Viernes, 26 de julio 2024

Era cuestión de tiempo que llegasen las carabelas portuguesas (Physalia physalis) y los temidos invertebrados ya están flotando en aguas gijonesas y causando estragos con la poderosa picadura de sus tentáculos urticantes. La bandera roja por medusas ondeó este viernes en San Lorenzo, pasadas las ocho de la tarde, desde la escalera 10 hasta el este de la playa por la localización desde la zodiac de Salvamento de varios ejemplares lejos de la orilla, aunque dentro de la zona de baños. Este sábado la bandera amarilla ya volvió a ondear en el arenal gijonés.

Bandera amarilla, en San Lorenzo, este sábado al mediodía. Pardo

Un nadador de aguas abiertas fue el primero en sufrir una picadura de carabela en la zona del Cerro mientras realizaba sus ejercicios. Y posteriormente los socorristas tuvieron conocimiento de una nueva picadura a un bañista. De esta forma se pasó de incrementar la vigilancia a activar el protocolo para cerrar zonas de la playa al baño.

En Estaño también se registraron incidencias relacionadas con estos invertebrados. Se puso bandera amarilla por medusas a modo de precaución a raíz de que un bañista sufriera una picadura de esta peligrosa especie en el arenal de Somió. Esta persona se encontraba ligeramente mareado y se avisó por precaución a los servicios médicos. Posteriormente se incrementó el nivel de alerta al aparecer dos ejemplares flotando y acabó el día ondeando también la bandera roja por medusas.

Las carabelas portuguesas fueron avistadas por la tarde por la zona de El Rinconín en dirección a la playa de San Lorenzo. Desde la pasada semana estos animales están haciéndose notar en el litoral asturiano cerrando playas allí donde se detecta su presencia. Primero fue en Colunga y después en Rodiles (Villaviciosa). Ahora ya están adentrándose en aguas de la bahía de San Lorenzo. Los bañistas tendrán que extremar las precauciones si se zambullen en el mar.

Esta invasión de carabelas portuguesas, un organismo colonial, en aguas del Cantábrico se obedece, según los expertos, a una conjunción de varios factores como los vientos y el calentamiento global. También influye la pérdida de biodiversidad marina al descender la población de depredadores de esta especie como es el caso de las tortugas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Precaución en San Lorenzo después de la presencia de carabelas portuguesas en la zona de baños