Borrar
El último retrén del equipo de socorristas de Gijón posa en San Lorenzo en la última jornada de la temporada de baños más larga. Fotos: Paloma Ucha
Salvamento de Gijón cuelga el ramo cinco años después tras su verano más largo
Temporada de baño sin fallecidos

Salvamento de Gijón cuelga el ramo cinco años después tras su verano más largo

Registró un millón y medio de usuarios en las playas gijonesas durante los últimos cinco meses, una leve bajada causada por el tiempo inestable

Martes, 15 de octubre 2024, 21:01

Han sido cinco meses de temporada de baños. El servicio de Salvamento recogió este martes sus bártulos. Se cerró la temporada más larga (de 15 de mayo a 15 de octubre) sin víctimas mortales. «Estamos muy satisfechos y orgullosos», apuntó Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, en la cuelga del ramo de laurel en la escalera 15 de la playa de San Lorenzo, algo que no sucedía, según recordó, desde 2019.

Ha sido un periodo de baños en el que el Cantábrico gijonés alcanzó, según Puertos del Estado, los 24,83 grados en agosto. Así y todo, la afluencia de usuarios sufrió un ligero descenso por las «inestables condiciones meteorológicas». Pese a ello, a las playas gijonesas (San Lorenzo, Poniente, Arbeyal, Peñarrubia, Estaño, Cervigón y Mayanes) acudieron durante los últimos cinco meses cerca de un millón y medio de usuarios. En total, se produjeron casi 5.000 intervenciones, la mayoría de ellas de caracter menor.

1 / 4

La ampliación de la temporada hasta el 15 de octubre trajo consigo la curiosa convivencia entre socorristas y perros. «No han sido un gran incordio», declararon fuentes del servicio. Cierto incordio generaron las medusas; nuevas compañeras de baño en la ciudad. «Nos hemos formado para saber actuar en situaciones en las que su presencia pueda generar un peligro para el bañista», remarcó Bravo. Estos animales marinos obligaron a colgar una nueva bandera blanca en las playas de la ciudad para advertir de su presencia. De calaveras portuguesas, a salpas, pasando por otros organismos de gran tamaño.

¿Socorristas todo el año?

Sobre la mesa del Ayuntamiento está mantener socorristas durante todo el año en las principales playas. «Analizaremos la situación. Queremos ser cautos y eficaces a la hora de gastar dinero público», dijo Bravo sobre el asunto. «Lo que es seguro es que continuaremos invirtiendo en capital humano y material. De eso no cabe duda», destacó. Una de las mejoras previstas, además de la compra de nuevas torres portátiles, es la instalación de una caseta en la Escalerona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salvamento de Gijón cuelga el ramo cinco años después tras su verano más largo