En libertad el segundo detenido por el crimen de Luis Manuel López en septiembre en un piso compartido en la calle Luanco, en el barrio gijonés de Laviada. La fiscalía ha solicitado al juzgado de instrucción 1 de Gijón la libertad provisional del procesado en base a las conclusiones del informe forense sobre la imputabilidad del investigado, que refleja que tiene sus facultades intelectivas y volitivas anuladas.
Publicidad
Entiende que en la fase actual de la instrucción de la causa no hay posibilidad de destrucción de pruebas. El hombre tiene la obligación de comparecer ante el juzgado tantas veces como sea citado ante la jueza instructora, quien ha acordado igualmente la prohibición de acercarse a menos de 300 metros a su expareja, domicilio, lugar de trabajo y otro que frecuente, así como de comunicarse con ella por cualquier medio.
El otro individuo que fue arrestado por los mismos hecho la misma noche que Luis Manuel López fuese hallado muerto a puñaladas, también quedó hace tres meses en libertad, con la obligación de entregar su pasaporte y firmar periódicamente en los juzgados.
La víctima era natural de Santander, tenía 55 años y varios antecedentes. Había estado en prisión en varias ocasiones y en su última etapa residía en una habitación alquilada en un piso en la calle Luanco. Fue la propia víctima la que llamó a los servicios de emergencia. Sufrió cinco cuchilladas y una le afectó al corazón. Sin embargo, su muerte fue lenta. Se desangró sobre la cama. La Policía Nacional detuvo allí mismo a uno de sus compañeros de piso y desde el principio de la investigación buscaban al menos a otro sospechoso. Esas pesquisas llevaron a la UDEV a seguir el recorrido del asesino gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad de distintos negocios, desde el barrio de Laviada hasta otros en las inmediaciones de la carretera Carbonera. Días después fue arrestado el individuo que ahora ha quedado en libertad. Un mes antes del asesinato ese mismo hombre se había personado la vivienda y amenazó a la víctima con una pistola.
El procedimiento judicial continúa y serán los informes forenses los que determinen si el considerado autor material de la muerte violenta es sometido a juicio o si bien es declarado inimputable por su estado mental.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.