![El Principado insiste en los «riesgos importantes» que refleja el informe de Transportes para hacer el vial de Jove](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/22/vial-jove-infografia-kBtB-U2102167556150AmE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Principado insiste en los «riesgos importantes» que refleja el informe de Transportes para hacer el vial de Jove](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/22/vial-jove-infografia-kBtB-U2102167556150AmE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, dio explicaciones en la Junta (a preguntas del PP) sobre su pronunciamiento acerca del informe de Transportes por el que se descartó el vial de Jove. «Se analizaron los riegos en fase de construcción y ... explotación, y fueron las conclusiones de la empresa especializada en ingeniería del terreno los que motivaron mi comentario por el potencial impacto provocando riesgo geológico, geotécnicos e hidrogeológicos», arrancó la consejera, quien añadió que además hizo esa opinión por sus 30 años de experiencia como ingeniera de minas, profesora e investigadora de proyectos.
Desgranó los puntos del informe que cuestionan la viabilidad de la obra. Se refirió a los ensayos de permeabilidad de las formaciones afectadas, a los sondeos y calicatas «que se quedaron cortos para esa obra» y «las incoherencias sobradas desde el punto de vista geotécnico para pensar que hay un riesgo importante en la realización de la obra».
Nieves Roqueñí insistió en que se reflejan «riesgos suficientemente graves» y se concluye que «la explotación provocaría daños». Además, remarcó que lo dicho por ella coincide con «el informe de los colectivos de ingenieros, que señalan las deficiencias y las incertidumbres detectadas». Por tanto, concluye: «Si no se corrigen en fase de proyecto, impactarán en la obra y resultado», asumiendo que los edificios pudieran verse afectados.
El diputado popular Andrés Ruiz que calificó de «injusto» que Adrían Barbón la haya metido «en un lío más» haciéndole «un flaco favor» pidió al presidente que «deje de meter a más y más gente en este asunto y pida explicaciones a quien las tiene que dar». Andrés Ruiz hizo referencia al informe del colegio de ingenieros y señaló que «hablaba de que el riesgo de derrumbe no parece evidente, que las razones geotécnicas son discutibles y solventables».
El diputado popular también criticó los cruces de declaraciones y que ya «se diga de todo», es decir «que no sea soterrado, luego Aboño, luego en superficie, en trinchera…».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.