Decoración navideña con las siluetas de los Reyes Magos en la rotonda de Foro, en el alto Pumarín. JOSÉ SIMAL

Los Reyes Magos llegarán a Gijón por mar y la Cabalgata saldrá desde Viesques

Desde Divertia se ultiman los detalles de un desfile, que también pasará por La Arena y el centro, y recuperará el formato anterior a la pandemia

M. MORO

GIJÓN.

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 01:15

Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados del Príncipe Aliatar, llegarán a Gijón el 5 de enero en barco al Puerto Deportivo. ·El 'Estrella del Oriente' acercará por la mañana a los Reyes hasta al Puerto Deportivo, para dar inicio a una jornada frenética en la ciudad que tendrá su punto álgido por la tarde con la Cabalgata, que recuperará el formato anterior a la pandemia y que en esta ocasión partirá del Colegio Begoña de Viesques.

Publicidad

Divertia está ultimando los detalles de un desfile con carrozas, bandas musicales y cientos de figurantes que también pasará por los barrios de La Arena y el centro. Se espera que las condiciones sanitarias favorables permitan una mayor interacción de Sus Majestades de Oriente con los niños gijoneses, que después de dos años podrán ver los rostros de sus ídolos sin mascarilla. Los magos pasarán más de diez horas en la ciudad, tendrán una agenda de lo más intensa y contarán con el apoyo de sus coches descapotables para desplazarse por los barrios.

El recorrido más probable de la Cabalgata sería la reedición del itinerario de 2019 que pasó por las siguientes calles: Poeta Ángel González, Anselmo Solar, avenida de la Costa, avenida de Castilla, Emilio Tuya, Menéndez Pelayo, avenida de la Costa, San Bernardo, plaza del Instituto, los Moros, Munuza, plaza del Carmen, Felipe Menéndez y Marqués de San Esteban, donde finalizaría a la altura de los jardines de la Reina. Desde ese último punto los Reyes se dirigirán a la balconada del Ayuntamiento donde darán un discurso a todos los gijoneses.

Los Reyes Magos están este año muy presentes en la decoración navideña desplegada por la ciudad por parte de la empresa sierense Germán Vizcaíno. Hay tres 'photo call' dedicados a sus Majestades de Oriente en los barrios de La Arena, El Llano y Moreda. La corona de Melchor está ubicada en el parque de la Fábrica de Gas, la de Gaspar en la plaza del Tres de Abril y la de Baltasar en la plaza de La Habana.

Las siluetas de los protagonistas de la noche más mágica del año también tienen un lugar destacado en la rotonda de Foro, en el alto Pumarín. Y el principal reclamo de las luces navideñas este año es una estrella de Oriente gigante, que supera en tamaño a otra que acaba de instalar Vigo y que, antes del encendido del 2 de diciembre, es ya parada obligada para selfies en el Náutico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad