Directo Salva Reina, mejor actor de reparto por 'El 47'

Ver fotos

3.168 niños y padres llenaron el Teatro Jovellanos para ver a los Reyes Magos y al príncipe Aliatar. Arnaldo García
Reyes Magos en Gijón

«Estad en la cabalgata, id pronto a dormir y ponednos algo allí para coger fuerzas»

Recepción en el Jovellanos ·

Más de tres mil personas se congregaron en el Teatro Jovellanos para conocer a Sus Majestades de Oriente

MAría Agra

Jueves, 5 de enero 2023, 16:05

A las doce y cuarto de la mañana, quince minutos antes de que los Reyes Magos de Oriente hiciesen su entrada estelar en el Teatro Jovellanos de Gijón, el patio de butacas estaba ya repleto de niños y mayores que aguardaban uno de los momentos más especiales del año. Los nervios estaban a flor de piel y los más pequeños no paraban de moverse sobre sus asientos preguntándole a sus padres cuándo aparecerían Sus Majestades. Lejos de las mascarillas y las restricciones, se hacía imposible no respirar la ilusión que reinaba en el ambiente. Fuera del teatro las colas ocupaban más de la mitad del paseo de Begoña.

Publicidad

«Hoy vamos a hacer una cosa única: conocer a los Reyes Magos», recordó a los allí presentes un explorador que se encargó de dar la bienvenida a los recién llegados de Oriente. El primero en pisar el escenario fue el príncipe Aliatar, ataviado con un llamativo traje naranja. Saludó a todos los niños que llenaban el teatro y, entre el estruendo de los gritos y aplausos, llegó el momento más esperado por todos. Melchor, Gaspar y Baltasar aparecieron sobre las tablas y se desató la locura en el Teatro Jovellanos. El patio de butacas al completo aplaudía y coreaba los nombres de cada uno de los tres Reyes Magos mientras los niños señalaban y levantaban los brazos en busca de su atención.

La misma ilusión que compartían los magos. Melchor, el más veterano, se mostró muy feliz de volver a reencontrarse un año más con todos los pequeños de la ciudad. «Los niños de Gijón tienen un significado que no puedo ni expresar. Después de dos años complicados, volvemos a ver las caras y sonrisas de esos niños que tan bien se portan con nosotros. Ha sido un viaje muy largo, pero tan largo como lleno de ilusión». La misma que repartió cuando les hizo saber que, «como sabemos que habéis tenido un comportamiento magnífico durante todo el año, traemos los camellos y los barcos llenos y llenos de regalos». Nuevamente, el teatro se deshizo en una ovación.

Gaspar quiso recordar que, ante una noche tan larga en la que recorrerán todas las casas para que ningún niño se quede sin regalo, tanto ellos como sus camellos necesitarán comer y beber algo para reponer fuerzas. Eso sí, «exclusivamente agua, nada de sidra asturiana», apostilló, no vaya a ser que los camellos se equivoquen en su recorrido.

Y Baltasar, uno de los más aclamados, dio un soplo de tranquilidad a los niños. «Podéis estar tranquilos porque todos los que estáis aquí vais a tener vuestros regalos». También les encomendó una tarea: «Estad en la cabalgata, id pronto a dormir y ponednos algo allí para coger fuerzas».

Publicidad

Noticia Relacionada

El príncipe Aliatar fue el último en dirigirse a los pequeños. Les contó cómo, tras muchos años leyendo las cartas de los niños y preparando todo para poder repartir los regalos la noche del 5 de enero, los Reyes le habían recompensado proponiéndole ser su príncipe y acompañarles en sus largas travesías. También dio un toque a los más desordenados: «Habitación que no haya recogida, habitación en la que no se dejarán muchos juguetes», bromeó. Y, una vez más, todo el teatro coreó: «¡Aliatar! ¡Aliatar! ¡Aliatar!». No quiso abandonar el lugar sin mencionar también a los padres, madres y abuelos que, como los niños, viven estas fechas con toda su ilusión y les aseguró que también han traído regalos para ellos.

A las tres y media de la tarde, los tres Reyes Magos y el príncipe Aliatar terminaron de saludar a los 3.168 niños y padres que fueron al teatro y, con una última ovación de gritos y aplausos, se subieron a sus coches para prepararse para el colofón final: la cabalgata, que arrancará a las seis de la tarde desde el colegio público Begoña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad