Borrar
El edil de Infraestructuras Urbas y Rurales, Gilberto Villoria, se reunió con la jefa de estudios, la directora y la secretaria del AMPA del Rey Pelayo. SIMAL
El Rey Pelayo plantea retomar las clases en módulos durante las obras

El Rey Pelayo plantea retomar las clases en módulos durante las obras

«Llevamos año y medio separados y queremos un colegio unido», se queja la AMPA tras conocer que la vuelta al centro se demora hasta 2026

Martes, 28 de mayo 2024, 02:00

Desde enero del año pasado, el alumnado del colegio público Rey Pelayo está reubicado en La Escuelona –los de Infantil y el primer ciclo de Primaria– y en El Llano –los cursos que van de 3º a 6º de Primaria–, pero las familias no quieren que esa situación se alargue por más tiempo. Por eso van a plantear la instalación de módulos habilitados como aulas en el patio del centro escolar mientras se lleven a cabo las obras dependientes del Ayuntamiento de Gijón que, tal y como publicó EL COMERCIO el pasado sábado, demorarán su vuelta al colegio hasta el curso 2026-2027. «Queremos un colegio unido. Estar juntos. Llevamos año y medio separados en dos centros y eso no nos vale ya», explicó la secretaria de la AMPA, Noelia Rivera.

La idea la pusieron sobre la mesa la representante de las familias, la directora y la jefa de estudios del Rey Pelayo en la reunión que ayer mantuvieron con el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria. El encuentro tenía lugar después de que la comunidad educativa del colegio ubicado en la avenida de la Constitución fuera conocedora de que la fecha que había dado la Consejería de Educación para su retorno –enero de 2025–, una vez concluidos los trabajos de reforma del forjado sanitario de la planta baja –la que se hundió hace año y medio–, no se va a cumplir.

El Ayuntamiento, y así se lo expuso ayer Villoria, considera que los siguientes trabajos que hay que acometer, los que le corresponden a la administración local para reforzar toda la estructura del colegio y remodelarlo de cara a la mejora de su eficiencia energética, «no son compatibles con la presencia de niños en el entorno». «Nuestra intención siempre ha sido facilitar la vuelta de los alumnos a su colegio lo antes posible, pero la seguridad de los niños y niñas debe estar siempre por encima de nuestra voluntad», explicó el edil de Foro tras la reunión.

El de la seguridad es un argumento que comparte la comunidad educativa. Pero padres y profesores siguen «indignados». No entienden cómo «nadie hasta ahora» les advirtió de que las obras de refuerzo de la estructura del edificio no hacían posible mantener la actividad lectiva en el centro.

Urgen una reunión

Recuerda la secretaria de la AMPA que hace cosa de mes y medio los representantes de la asociación y el equipo directivo «se reunieron con los del Ayuntamiento para solicitar la puesta a punto del colegio para enero del próximo año. Se habló y se quedó en volver a reunirse en septiembre para concretar asuntos como el comedor, las escuelas deportivas... todo».

De ahí su incredulidad y su «enfado» ante la noticia de que esa vuelta no será posible hasta, en principio, marzo de 2026. «Las explicaciones que nos dan son de risa. Si las obras no son compatibles con la presencia de niños, eso se sabe de antes. ¿Por qué nadie lo dijo?», se pregunta la asociación.

El enfado de la AMPA es notable. Reprochan la «falta de comunicación» entre la administración local y regional: «Desde un principio se les pidió ayuda para que trabajaran de la mano, pensamos que se tendrían que haber coordinado».

El siguiente paso que van a dar es solicitar una reunión con la consejería que encabeza Lydia Espina de la que, en principio, dependería la instalación de esas aulas modulares que plantean como solución transitoria. No sería la primera vez que un centro educativo recurriera a ellas. Se instalaron en el Alfonso Camín, en Roces, ante la falta de espacio para el alumnado de Primaria y mientras se ejecutaron las obras para ampliar el colegio público. Y más recientemente, en el patio del Patronato San José para albergar temporalmente al alumnado del colegio concertado San Vicente después del desplome de parte del tejado de su edificio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Rey Pelayo plantea retomar las clases en módulos durante las obras