Presentación de la jura de bandera en el Ayuntamiento de Gijón. Arnaldo García

Estos son los requisitos para participar en la jura de bandera que habrá en Gijón

 «Será un rotundo éxito», vaticina la alcaldesa. Tras el juramento, abierto a 400 civiles, habrá un homenaje a los caídos y un desfile militar y se espera contar con un buque de la Armada en El Musel desde el día anterior

Viernes, 5 de abril 2024, 13:51

Gijón volverá a acoger una jura de bandera civil el sábado 18 mayo, a las 12 horas, en los Jardines del Náutico. No será tan multitudinaria como la anterior, la que se celebró en Las Mestas en 2016 (participaron 700 personas y se superó el récord que hasta entonces ostentaba Barcelona con 607 participantes), ya que son 400 las plazas disponibles ahora, pero «será un rotundo éxito», augura la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, a la vista de que a más de un mes vista, ya hay 200 inscritos.

Publicidad

JURA DE BANDERA

  • Fecha y lugar Sábado 18 de mayo a las 12 horas en los Jardines del Náutico, frente a la playa de San Lorenzo.

  • Plazas Podrán participar 400 civiles.

  • Requisitos Nacionalidad española y mayoría de edad.

  • Inscripciones A través de la web del Ministerio de Defensa, con firma digital o clave PIN. Presencialmente en la Delegación del Gobierno, cualquier oficina de asistencia en materia de registro de la Administración o en la Comandancia Naval de Gijón.

Para participar en la jura de bandera solo hay que cumplir dos requisitos: tener la nacionalidad española y ser mayor de edad. Eso y querer «expresar en un acto público el cariño y amor por España, por su país, por su patria», anotó el coronel delegado de Defensa, Juan Luis González. «Basta con poner en Google 'Gijón', 'jura de bandera' y 'Defensa' y ya salen las instrucciones para inscribirse», simplificó.

La inscripción puede llevarse a cabo de forma presencial en la sede de la Delegación de Defensa o en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro o de forma telemática, si se dispone de DNI digital, certificado Cl@ve, o cualquier otro certificado electrónico reconocido.

Notable expresión cívica

Antes de la jura de la bandera, habrá una misa en la iglesia de San Pedro, oficiada por Javier Gómez Cuesta. El «solemne» pero a la vez «festivo» acto castrense estará presidido por el almirante jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Ignacio Frutos, y la alcaldesa de Gijón y contará con la participación de una compañía de honores mixta, de marinería e infantería de marina, con la unidad de banda de música del Tercio Norte. «Una vez concluida la jura, habrá un homenaje a los caídos y un pequeño desfile», explicó el comandante naval de Gijón, Luis Vicente Márquez, quien detalló que entre los actos complementarios está la presencia de un buque de la Armada en el puerto de El Musel desde el día anterior, el viernes 17. «Esa noche se celebrará un concierto militar, en la plaza Mayor, con la unidad de música del Tercio Norte».

Moriyón enmarcó la celebración de la jura civil en los actos del Día de las Fuerzas Armadas, que tendrá a la semana siguiente (el 24 de mayo). «Es una notable expresión cívica de lealtad hacia España por parte de la ciudadanía y una muestra de apoyo a y respeto a Fuerzas Armadas», destacó la regidora. El comandante naval de Gijón, por su parte, destacó la ocasión de reforzar los «estrechos vínculos» que unen «desde hace tiempo» a la Armada con la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad