Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Lunes, 23 de septiembre 2019, 00:56
La repetición electoral, convocada para el 10-N, retrasará hasta bien entrado 2020 la toma de decisiones ejecutivas en los consejos de las sociedades de integración ferroviaria como es Gijón al Norte. Quienes recogen firmas cada jueves en el 'solarón' para que no se edifique ... en los terrenos donde se han plantado recientemente abedules pueden estar tranquilos, pues no se prevén cambios urbanísticos a corto plazo.
La decisiones que van a quedar aplazadas como mínimo un año son las que afectan a la nueva salida a subasta y urbanización de las dos parcelas del 'solarón' adecuadas como parque (las comprendidas entre la iglesia de San José y el Museo del Ferrocarril). También se postergan una vez más las que tiene que ver con la modificación del plan especial, redactado hace más de una década por los arquitectos Jerónimo Junquera y Javier Fombella, para reordenar urbanísticamente todo el área de soterramiento desde el Museo del Ferrocarril hasta la calle de Bertolt Brecht.
En lo que respecta a la subasta de las parcelas, Gijón al Norte tiene que fijar una nueva estrategia de comercialización que impida un nuevo fiasco como el de 2016, cuando el concurso quedó desierto por el elevado precio de los lotes de suelo. La venta de estos terrenos es clave para empezar a generar ingresos. Los promotores locales piden que se tome como referencia la oferta de 16 millones de euros que la constructora gijonesa Los Campos hizo llegar a la sociedad gestora en el verano de 2018 por una de las parcelas.
En cuanto a la modificación del plan especial, motivada por el cambio de emplazamiento de la estación intermodal y que obligará a redistribuir la edificación del ámbito, lleva parada desde los primeros meses de 2018, cuando salió a concurso por 80.000 euros y ningún equipo de arquitectos presentó ofertas.
Otra circunstancia en relación con el plan de vías es que después de la publicación del convenio de financiación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 24 de mayo no ha habido ningún avance más en la operación ferroviaria. Más bien ha habido retrocesos, como el anuncio de que el estudio de la estación intermodal, que debería haber estado listo este verano, retrasará su salida a información pública hasta la primavera de 2020. Hay que tener en cuenta que cuando llegue ese momento aún quedará otro año entero para alegaciones, completar la parte de tramitación ambiental y encargar un proyecto constructivo.
Que el documento clave para definir los costes y ubicación de la terminal de trenes y autobuses vaya aún a tardar está actuando en cierto modo de tapón para decidir según qué cosas.
La falta de estabilidad en el Gobierno central en los últimos años ha pasado factura al plan de vías gijonés y lo seguirá haciendo por más que los técnicos del Ministerio de Fomento puedan seguir trabajando en el desarrollo de estudios y proyectos entre que salen unos cargos y entran otros.
Echando la vista al cronograma completo de obras del proyecto de integración ferroviaria que elaboró el Ministerio de Fomento en 2018, con el PP aún el Ejecutivo, se ha acumulado ya un desfase de doce meses. Y con la repetición electoral se puede producir casi otro tanto. Aquel cronograma, que se adjunta junto a estas líneas, situaba entre los meses de mayo y junio de 2020 el arranque de la obra civil de la estación intermodal. Ahora en el mejor de los casos se irá a finales de 2021 o comienzos de 2022.
Al margen de estas demoras, otra certeza es que desde la entrada en vigor del convenio aún no se ha constituido la comisión mixta de seguimiento encargada de supervisar, coordinar actuaciones y velar por el cumplimiento de los objetivos del acuerdo alcanzado entre las tres administraciones implicadas en Gijón al Norte. Esta comisión, una vez creada, tendría que haber empezado a reunirse cada tres meses para ejercer su labor de impulso y control. La integrarían miembros de la comisión ejecutiva de la sociedad o personas en que éstos deleguen y la presidencia correspondería a Adif como socio con mayor compromiso económico.
Tanto Ciudadanos como PP, que han entrado en Gijón al Norte tras las elecciones municipales, quieren forzar la convocatoria de un consejo extraordinario para que el Ministerio de Fomento en funciones dé explicaciones sobre el retraso del estudio de la estación intermodal no solo a la alcaldesa. También se quiere aprovechar dicha reunión para conocer cómo se encuentran los trámites para la solicitud del préstamo al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el plan de vías. Les haría falta el apoyo de Aurelio Martín (IU) o de la regidora para que prospere.
Los ediles Rubén Pérez (Cs) y Alberto López-Asenjo (PP) recuerdan que Fomento se había comprometido con la alcaldesa a celebrar este mes de septiembre una reunión de la comisión técnica de Gijón al Norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.