IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Miércoles, 31 de marzo 2021, 02:41
«30 meses». Trasladado al calendario, octubre de 2023. Es la fecha que maneja el Ayuntamiento para la entrada en servicio del futuro Espacio de ... Cultura Contemporánea Tabacalera. Será por tanto ya en el siguiente mandato cuando la antigua fábrica de tabacos recupere la vida, con unos usos muy diferentes a los que ha albergado a lo largo de su centenaria historia, primero como convento y más tarde como edificio industrial.
Publicidad
Los trabajos de consolidación del inmueble, que estaban orientados a poner fin a su progresivo deterioro y a mejorar su imagen exterior, finalizaron en julio del año pasado. Y una vez definidos los futuros usos del inmueble, la siguiente gran obra que hay que acometer es la de adecuación y distribución interior de sus espacios. Pero según la alcaldesa, Ana González, «hasta dentro de doce o trece meses es imposible empezarla».
Actualmente el Ayuntamiento centra sus labores en la elaboración de un plan de restauración. «Hay muchos elementos sobre los que es importante intervenir, precisamente para conservarlos. Porque una de las ideas que venían en el plan de usos es que el edificio, a través de su propia arquitectura y de elementos como pueden ser los grafitis, sirva para explicar lo que es Gijón, desde sus inicios como ciudad o como asentamiento romano hasta la actualidad». En este sentido señaló que «hay que decidir qué se va a restaurar y estudiar qué técnicas tienen que utilizarse, porque son elementos muy diversos». Al mismo tiempo, «se está elaborando ya el proyecto técnico de división interior, pero eso llevará también unos cuantos meses».
El director general de Obras Públicas, Pedro Fernández Guerrero, añadió que, a la espera de que en 2022 empiece la obra principal, este año sí se abordará el derribo de un edificio próximo que ya ha sido expropiado y sobre cuya parcela irá uno de los dos bloques de nueva construcción que completarán el complejo cultural. Además se hará frente «a alguna pequeña actuación que pueda hacer falta para mantener el edificio en las condiciones necesarias hasta que empiecen los trabajos».
Publicidad
Ayer la alcaldesa acompañó a una visita al interior del edificio al presidente del Principado, Adrián Barbón, quien se interesó especialmente por los restos romanos ubicados en el patio central y por el uso escénico que se dará a la antigua iglesia. Les acompañaron el concejal Olmo Ron y el director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.