

Secciones
Servicios
Destacamos
Viento en popa a toda vela. La remodelación de la plaza del Continental, en Gijón, avanza a buen ritmo. Las intervenciones de la segunda ... fase de la obra, que corresponden a la Concejalía de Medio Ambiente y, en concreto, al servicio de Parques y Jardines, están resultando más rápidas de lo esperado. Si bien la licitación marca el mes de junio como la entrega de los trabajos, ya antes de dar comienzo auguraban terminar en mayo. Ahora, «lo más probable es que pueda concluirse en la primera quincena de abril», indican desde la concejalía.
Esta segunda fase de las obras, que tiene un coste de 459.845 euros (con IVA), comenzó el pasado mes de diciembre. Actualmente, Parques y Jardines está remodelando la propia plaza ubicada junto a avenida de la Costa, para cuadriplicar sus zonas verdes. El nuevo parque tendrá más de 800 metros cuadrados (anteriormente tenía 249) de extensión. En el día de hoy se pudo ver al servicio ajardinando los distintos espacios. Unos trabajos que se han llevado a cabo «bajo criterios de sostenibilidad y de nuevas tendencias en jardinería, apostando por más arbustos en vez de solo césped», señalaron las mismas fuentes.
Mañana, se prevé comenzar a colocar el mobiliario urbano, compuesto por bancos, sillas y mesas de madera. De esta forma, se pretende hacer más atractivo el espacio, pero también se busca potenciar el comercio local de la zona.
Tanto la premura en los trabajos como el aspecto de los mismos está siendo muy aplaudidos por la asociación de vecinos de La Arena. «Estamos muy contentos», indicó su presidenta, María José Cuervo. «Nos mantenemos muy al tanto de que se cumplan los plazos y no hemos tenido ninguna queja», afirmó. Quien confía también en que la remodelación «va a quedar muy guapa y va a dar mucha vida tanto a los comercios como a los vecinos de la zona».
Aún así remarca que la obra «se hizo de esperar», en referencia a que la remodelación se había programado en un principio para el mes de julio, pero finalmente hubo que esperar a octubre para su arranque. Esto se debió a la necesidad de acometer obras de mejora en el saneamiento por parte de la Empresa Municipal de Aguas (EMA). Una primera fase que se prolongó un mes, dándose por finalizadas en noviembre del año pasado.
Esta segunda fase también se encontró con imprevistos, como la de la aparición de restos del antiguo acueducto de La Matriz, construido entre 1662 y 1667 desde Las Mestas hasta la plaza Mayor. Aunque, finalmente, no supuso retrasos en la remodelación de la plaza del Continental. La protección física de los hallazgos consistió en envolverlos con una malla geotextil y volver a enterrarlos utilizando elementos de menos impacto, como el mortero. Todo ello siguiendo las recomendaciones de los arqueólogos municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.