Secciones
Servicios
Destacamos
P. SUÁREZ
GIJÓN.
Jueves, 21 de marzo 2019, 03:28
«Hemos agotado todos los cauces administrativos sin que nadie del Principado haya hecho algo por mejorar nuestra situación. Solo nos ha quedado denunciar». La plataforma contra la contaminación presentó este miércoles en la Fiscalía de Gijón una denuncia contra el Principado por lo que entienden es una actitud «pasiva» ante la continua superación de los umbrales de contaminación permitidos por la ley. «Nos está afectando a la salud», claman desde el colectivo, compuesto por vecinos y grupos ecologistas, los cuales han elaborado un importante dossier para el que han sido asesorados por diferentes expertos en abogacía.
En este sentido, uno de los puntos fuertes del documento remitido al Ministerio Público, y en el que piden el inicio de una investigación que determine la responsabilidad del Principado en los capítulos de contaminación, es una comparación de los datos registrados en años distintos por la estación móvil de El Lauredal, en la que se refleja un evidente aumento de las partículas contaminantes PM10 y PM2,5. Por todo ello, y contextualizándolo en un marco legislativo, desde la plataforma consideran que el Principado cae en diferentes irregularidades y no cumple las normas establecidas para mantener un aire limpio. «Es evidente que los planes del Principado no están funcionando», insisten desde el colectivo.
Los datos se centran en reflejar los excesos de partículas PM10 y PM2,5, las más perjudiciales para el ser humano. «La mayor parte de esta contaminación proviene de Arcelor. Así lo reflejan varios informes», explican. Según los datos obtenidos en El Lauredal en 2018, se superaron los índices contaminantes 84 días en un año, cuando la normativa cifra el límite en 35. «El Principado ignora estos resultados, pese a que tiene conocimiento de ellos», argumenta el colectivo, que ha mantenido varias reuniones con representantes de la Consejería de Medio Ambiente, de las que, aseguran, no han sacado nada en claro. «No hay más que ver que seguimos igual», afirman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.