Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Domingo, 22 de mayo 2022, 01:10
En cuanto Stop Muro haga efectivo el aval fijado por la jueza y el juzgado se lo comunique al Ayuntamiento, la adopción de las medidas necesarias para que el tráfico vuelva a circular en ambos sentidos por Rufo García Rendueles será inmediata. «No tenemos ningún ... interés en dilatarlo demasiado. Nada más que incorporen ese dinero, el doble sentido se ejecutará si más», apuntan fuentes municipales después de que la propia alcaldesa afirmara el viernes que «no hay otra posibilidad» más que cumplir con la orden de ejecución de sentencia. Y aunque los servicios técnicos aún están estudiando cuál es el modo más adecuado de cumplir con la orden de la magistrada, en el Consistorio sí tienen claro que «en ningún momento va a haber grandes obras».
Cuando Stop Muro solicitó al juzgado la ejecución provisional de la sentencia emitida en marzo, con independencia de que el proceso siga pendiente de que el TSJA resuelva sobre el recurso presentado por el Ayuntamiento, los servicios jurídicos municipales plantearon como condición que la plataforma presentara una garantía de 47.958,65 euros, que es el coste en el que estimaron las obras de reposición del doble sentido. El cálculo se hizo sobre la base de que el carril bici permanezca en su ubicación actual, entre la mediana y el carril de tráfico de los coches que circulan hacia el este. En ese caso, la circulación desde la avenida de Castilla hacia el Náutico se haría sobre el actual 'cascayu' y para habilitarla bastaría con «una actuación rápida». Consistiría en el desmontaje del mobiliario instalado a lo largo de la zona que se peatonalizó en mayo de 2020, la retirada de las jardineras que impiden la entrada de coches y de las barreras de hormigón tipo 'New Jersey' que separan la zona peatonal de la del tráfico en los puntos donde no hay mediana, el pintado de la señalización viaria y la reposición de semáforos en los pasos de cebra.
Fuentes municipales indican que el presupuesto que se usó para fijar la caución, no obstante, es meramente aproximativo, pues se hizo además en un momento en el que, como consecuencia del 'hackeo' que sufrió el Ayuntamiento el pasado 19 de abril, los servicios técnicos ni siquiera podía acceder a los sistemas informáticos.
Tampoco se ha decidido aún de manera formal que la reconfiguración del Muro vaya a seguir necesariamente el diseño con el que se estimaron esos costes. A falta de poner negro sobre blanco los detalles de la intervención, en los que deberán ponerse de acuerdo las concejalías de Obras Públicas y Movilidad, solo parece claro que «Rufo García Rendueles incorporará el doble sentido de circulación». Y la literalidad de la sentencia emitida en marzo obliga a hacerlo por encima del 'cascayu', toda vez que hace referencia a la «restitución del tráfico rodado de forma permanente sobre el carril actualmente destinado al tránsito peatonal».
Noticia Relacionada
A partir de esa condición, y la promesa de que se mantendrá además como hasta ahora una vía para uso exclusivo de bicicletas y patinetes eléctricos, «habrá que ver qué anchura tiene el vial, que puede ser más o menos, y si el carril bici discurre por un lado o por otro». Mantener el espacio ciclista en su ubicación actual ahorraría costes, pero presentaría el problema de qué hacer en los dos puntos donde su trazado atraviesa transversalmente el 'cascayu' -a la altura de Marqués de Urquijo y de Eladio Carreño-, toda vez que por esa parte de la calzada volverían a circular coches.
Pero al mismo tiempo, dejar el carril bici al otro lado de la mediana permitiría disponer en el 'cascayu' de una pequeña franja que el Ayuntamiento no descarta seguir reservando para los peatones, toda vez que los coches no necesitan ocupar los seis metros de anchura que tiene este lado de la calzada. «La franja verde podría seguir usándose como una ampliación del paseo», apuntan en el Consistorio gijonés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.