

Secciones
Servicios
Destacamos
Con absoluta sorpresa aseguran haber recibido en la empresa Citanias el anuncio de la Consejería de Cultura de que no dará por recepcionadas las obras de rehabilitación de la iglesia de la Universidad Laboral de Gijón hasta que no se corrijan «las patologías detectadas en las pinturas de la cúpula», para lo cual el Principado asegura haberle dado un plazo de ocho meses. «Nadie nos ha reclamado nada», afirman con rotundidad desde la adjudicataria de estos trabajos, que ya dio por finalizado su papel a mediados del pasado septiembre.
«Se hizo un acta de finalización y nos indicaron que quedaban algunos informes internos, pero desde entonces no nos han dicho nada más y nos hemos enterado de este asunto por la prensa», explica la constructora. Añade que no hicieron trabajo alguno en las pinturas que ahora son objeto de este desencuentro. «No formaba parte del proyecto», añade. Y asegura no entender tampoco que la consejería hable ahora de dar un plazo de hasta ocho meses para la corrección de deficiencias, cuando la obra se adjudicó en su momento por cinco meses.
La Consejería de Cultura, no obstante, insiste en que «en febrero la empresa estuvo presente en la firma de la recepción negativa de la obra, es completamente consciente de la situación planteada y en todo momento ha sido conocedora de las medidas que se ha solicitado adoptar desde la dirección de obra».
El problema, según el Principado, se centra en la existencia de «desprendimientos puntuales de pintura en el interior de la cúpula de la iglesia». El departamento que dirige Vanessa Gutiérrez manifiesta su «compromiso en asegurar que la obra se concluya con la calidad y conforme a lo proyectado, trabajando conjuntamente para que se resuelvan los aspectos pendientes». Y confía en poder lograrlo «en el menor tiempo posible, para que la ciudadanía pueda acceder de nuevo a disfrutar de la iglesia».
Han pasado ya más de cinco años desde que este espacio se cerró al público por seguridad. «Es una pena que todas las personas que visitan la Universidad Laboral se la estén perdiendo, porque la iglesia es uno de los puntos fuertes del edificio, con características únicas en el mundo», lamenta la asociación de antiguos alumnos. «Primero estuvimos detrás de que se hiciera la obra y ahora queremos que se pueda reabrir cuanto antes, pero solventando desperfectos como los que vemos en algunas de las tejas», indica su vicepresidenta, Nuria Rabasa.
La asociación confía en poder mantener en breve una reunión con la Consejería de Cultura para hablar tanto de esta obra como de los planes para trasladar también a la Universidad Laboral la Facultad de Enfermería y, en general, sobre el mantenimiento e impulso a un edificio que opta a ser declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.