
Secciones
Servicios
Destacamos
Saber la utilidad de algunos números de teléfono puede sacarnos de muchos apuros. Por eso las cinco escuelas infantiles del segundo ciclo (3 a 6) de Gijón, que forman el grupo 'Mandilones de colores', organizaron este miércoles un acto donde pusieron a prueba todo lo aprendido en el proyecto que han desarrollado este curso, titulado 'El número mágico: 112', y en el que se acercaron a cada uno de los cuerpos y servicios que intervienen en una emergencia.
Los 550 escolares de Las Mestas, José Zorrilla, Alejandro Casona, Gloria Fuertes y Miguel Hernández conocieron de primera mano cómo trabajan los drones que la unidad Pegaso de la Guardia Civil utiliza para la búsqueda de personas o para determinar el alcance de un incendio; vieron cómo llevan a cabo los Bomberos un rescate en altura de un trabajador accidentado, y disfrutaron de una exhibición de la unidad canina de la Policía Nacional, en la que quedaron boquiabiertos con las destrezas de 'Mía', 'Ragnar', 'Bala' y un cachorro de siete meses que aún está aprendiendo en la detección de sustancias estupefacientes, armas y explosivos.
Disfrazados de cada uno de los cuerpos y servicios presentes, en función de su escuela, los niños estuvieron acompañados en todo momento por los voluntarios de Protección Civil y asistieron también a la exhibición de acrobacias del ciclista Javier Alonso, coordinador nacional de Trial y doble campeón de Europa, que contó con un simulacro de caída en el que intervino el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
Llevaban la lección bien aprendida. «Cuando necesitas una ambulancia hay que llamar al 112, decir la calle, el portal y el número del lugar en el que estás y esperar a que venga», decía Bruno, de la escuela de educación infantil Las Mestas. A sus cinco años, ya 'presumía' de haber recibido asistencia sanitaria en una ambulancia por un accidente con una mampara.
Su compañero Nico añadía que una vez llega «meten a la persona dentro y conducen hasta el hospital, pero antes de llegar le ponen cositas en la ambulancia». Ahora ya sabe que, si algún día tiene un problema o ve que alguien se hace daño y necesita ayuda, lo que debe hacer es «llamar al 112», exclamaba, emocionado, mientras saltaba de alegría preguntando si iba a salir en EL COMERCIO.
El momento más emocionante llegó cuando tuvieron que realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) al ritmo de la canción 'Había una vez una persona dormida'. «Lo importante es acercar a los niños al trabajo que realizan para inculcarles valores como la responsabilidad o el compromiso», destacó Jorge Pañeda, edil de Deportes y Educación. También asistió el director general de Personal Docente, César González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.