El capitán del 'Nehir', durante el juicio en la Audiencia Nacional. E. C.

Tráfico de droga en Asturias

Ratifican los 82 años de cárcel para los tripulantes del 'Nehir'

La Audiencia Nacional rechaza los recursos interpuestos por los nueve condenados por el mayor alijo de cocaína del Cantábrico

Olaya Suárez

Gijón

Viernes, 25 de agosto 2023, 00:44

La Audiencia Nacional rechaza los recursos de los nueve tripulantes del buque 'Nehir' y ratifica las condenas de prisión de 82 años por transportar 1,8 toneladas de cocaína desde Colombia, el mayor alijo aprehendido en el Cantábrico en la ... última década. Los procesados, detenidos en febrero de 2021 en la costa lucense y juzgados el pasado mes de marzo, interpusieron recursos alegando que se había vulnerado la apreciación de la prueba y que el abordaje del barco «había sido nulo, ya que no se acreditó la autorización por parte de la República de Palao».

Publicidad

Sin embargo, el tribunal considera que el abordaje se ajusta a la legalidad: «El auto del juez que acuerda autorizar el abordaje es de fecha 20 de febrero de 2021 e indica que la Policía Nacional había remitido los datos al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) a la República de Palaos, con el fin de tramitar la solicitud de ese estado».

La condena para el capitán y los ocho tripulantes es de nueve años y dos meses de cárcel, a sustituir por la expulsión del territorio español una vez cumplidas las dos terceras partes de la condena. La representación del ministerio fiscal solicitaba para los procesados -turcos y georgianos- condenas de 11 años de cárcel.

La sentencia emitida por la Audiencia Nacional consideró probado que todos eran conocedores de que llevaban la carga ilegal y tomaron medidas para evitar ser descubiertos: apagaron las luces del barco, cambiaron de bandera en Mauritania, de número de identificación del servicio móvil marítimo y desactivaron el Sistema de Identificación Automática. Cuatro de los tripulantes confesaron en la vista oral que llevaban la droga a bordo «a cambio de unos 50.000 euros para cada uno». El resto aseguró que no sabían que transportaban mercancía ilegal.

El barco fue arrastrado hasta El Musel y allí permaneció semihundido durante dos años, con, supuestamente, otras 1,6 toneladas de cocaína que no pudieron ser recuperadas por la Policía durante el abordaje. La sorpresa llegó cuando al sacarlo a superficie, no había ni rastro de la droga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad