Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO
GIJÓN.
Sábado, 9 de junio 2018, 02:49
La llegada de la segunda bandera roja en apenas cinco días coincide con la activación del protocolo de vigilancia en las playas, dada la previsión de fuertes lluvias para este fin de semana. Según informó el Consistorio, Gijón se encuentra en ... estado de alerta ante estas previsiones, lo que conlleva un control «permanente» por parte de la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Policía Local y el refuerzo de la inspección de guardia de los alivios principales.
Para evaluar la procedencia y el impacto de estos vertidos, el jueves tuvo lugar la primera reunión de la comisión de seguimiento, que vigilará el estado de las aguas durante los próximos meses y, sobre todo, durante la temporada estival. A ella se unió ayer el colectivo surfista, especialmente afectado por estas alarmas medioambientales. De esta forma, la Federación Asturiana de Surf y las escuelas Tablas, Skool y Siroko tendrán conocimiento de primera mano de la situación del arenal.
El colectivo se mostró especialmente preocupado por el impacto que estos vertidos pueden tener en los miles de surfistas que todos los meses acuden a las olas de San Lorenzo. En especial, con los muchos niños que acuden a los cursillos que ofrecen a diario las escuelas. Con más intensidad si cabe, además, en época estival.
Por el momento, este órgano, presidido por la alcaldesa, ha decidido continuar con el incremento del control habitual de las aguas de baño. El nuevo protocolo, ya concretado en papel, incide en estas mejoras de seguridad y tipifica la labor de cada actor implicado en la toma de muestras y su posterior análisis. Además, la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) informó ayer que los resultados de las muestras tomadas el pasado lunes de E. Coli y enterococos «confirman la calidad insuficiente del agua en seis de los doce puntos de muestreo», concretamente en las escaleras 4, 8, 12, Rinconín, Vahones y Peñarrubia.
0. Prealerta: Cuando las previsiones de la Aemet apunten a la posibilidad de superar la carga prevista por el sistema de colectores de saneamiento. Se reforzará la inspección de guardia.
1. Alerta: En el momento en el que los alivios registren un nivel significativo la EMA informará a la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Policía Local. Ésta realizará una inspección visual para dar el visto bueno a la continuación del protocolo. Se prohibirá el baño en la playa.
2. Activación del protocolo: La Policía avisará de lo observado y marcará los puntos de muestreo.
3. Toma de muestras: Se procederá a tomar muestras de la zona afectada. Si ya se extiende por la bahía de San Lorenzo, se tomarán muestras en las escaleras 4, 12 y en El Rinconín. Se irán aumentando en función de su extensión.
4. Análisis: Se rellenarán dos botes de plástico y uno de vidrio. Los primeros irán a los laboratorios del servicio de Medio Ambiente y a la depuradora de La Reguerona. El de vidrio a un «laboratorio acreditado» para el análisis de aceites, grasas e hidrocarburos.
5. Informes: Cada departamento implicado en el proyecto deberá emitir un informe. Así, la Unidad de Vigilancia de la Policía Local, el servicio de Prevención de Incendios y la EMA remitirán sus conclusiones a la administración correspondiente para comprobar el alcance de la alerta medioambiental.
Hoy, al mediodía, tendrá lugar en el Ayuntamiento una nueva reunión de esta comisión de seguimiento, ya con los colectivos surfistas representados. Junto a ellos estarán presentes el concejal de Seguridad Ciudadana, la directora y el jefe de servicio del Área de Sostenibilidad y Cambio Climático, el gerente y director técnico de la EMA, el jefe del servicio de Prevención y Extinción de Incendios, el responsable de la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Policía Local y la jefa del Servicio de Salvamento de Playas.
La situación de ayer tiene precedentes. Así, en junio de 2015 la marea ya llevó a la orilla de San Lorenzo numerosas ratas. Los bañistas ya mostraron por aquel entonces su malestar por una situación de este calibre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.