Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIA GARCÍA
GIJÓN.
Lunes, 1 de agosto 2022, 00:25
El Pleno municipal decidirá hoy, con división de opiniones en el seno del gobierno local incluida, si avala la permuta de parcelas necesaria para el ... desembarco en la ciudad y en la región del gigante sanitario Quirónsalud. El grupo quiere construir un hospital privado en Nuevo Gijón, con una inversión que asciende a 55 millones de euros. Tanto IU (se abstendrá) como Podemos-Equo (votará en contra) han anunciado que no apoyarán un intercambio de fincas necesario para que la empresa pueda edificar su «hospital de referencia», pero también para que la Consejería de Salud acceda a terrenos considerados «de interés público» para la expansión del Hospital de Cabueñes.
Enmarcado en este convenio urbanístico, Quirónsalud ha redactado un plan especial en el que justifica la conveniencia del intercambio. Por un lado, argumenta que concurren el interés municipal para la obtención de los terrenos de ampliación del hospital con el de IDCQ Inmuebles Hospitalarios Gijón S.L. de adquirir las parcelas dotacionales para implantar un equipamiento hospitalario. Y por otro, asegura que el destino que se pretende dar a las fincas de Nuevo Gijón «responde a un interés general, que no solo ampliaría notablemente la dotación de equipamientos del municipio mediante la realización de un hospital de referencia que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de Gijón y los actuales servicios asistenciales» sino que además supondría «una fuente importante de actividad económica que sin duda alguna repercutirá en la creación de puestos de trabajo en la región».
Insiste Quirón en su informe en que «la conveniencia y oportunidad» de un equipamiento sanitario como este está «plenamente avalada por la necesidad de este uso en esta zona de ampliación de la ciudad de Gijón» y asegura que el hospital colaborará «en la consolidación de esta parte de la ciudad, completando las necesidades de la población». Y va más allá, señalando que los equipamientos sanitarios existentes en la ciudad «tienden a distribuirse de forma nodal», por lo que la ubicación de un nuevo equipamiento sanitario en Nuevo Gijón «contribuiría a potenciar la idea de organización en un esquema de red sanitaria integral», así como a «equilibrar la disposición de núcleos sanitarios dentro de la ciudad y su área de influencia». El área donde se prevé edificar el nuevo hospital se encuentra además «en fase de desarrollo y consolidación urbanística» y carece «de dichos servicios sanitarios».
El proyecto contempla la construcción, en una parcela de 14.185 metros cuadrados, de un edificio de seis plantas -cuatro sobre rasante y dos sótanos- que albergará un centro sanitario con siete quirófanos, 93 habitaciones individuales y un aparcamiento con 82 plazas. Contará con «equipamiento avanzado y adaptado a las últimas y nuevas tecnologías aplicadas al ámbito sanitario». Y se construirá siguiendo criterios de diseño bioclimáticos y de reducción del consumo energético, quedando separado de las edificaciones residenciales de la zona por una franja verde.
En la segunda parcela, de 3.571 metros cuadrados, se construirá un aparcamiento de dos plantas con capacidad para 129 coches. Se prevé que el pavimento del aparcamiento en superficie se realice de forma poco agresiva y con escaso impacto mediante la inclusión de elementos ajardinados y pavimento ecológico para «evitar el impacto visual que generaría una zona totalmente asfaltada». Quirón considera que el entorno cuenta con «excelentes accesos tanto para la entrada y salida de la ciudad como para su conexión con el interior de la misma, en vehículo particular o transporte público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.