Cuando Juan Suárez (Gijón, 1979) se mudó a Viesques tenía sólo 9 años. Era 1988 y empezaban a construirse las primeras viviendas en un barrio que aún estaba por nacer. Ahora, 36 años después, el hijo de Iván Suárez, histórico líder vecinal, toma el ... testigo de su padre y se pone al frente de la asociación tras haber ganado las elecciones el jueves.
Publicidad
–Los vecinos le han elegido como presidete. ¿Cómo lo recibió?
–Me sentí respaldado por la mayoría de ellos, que siempre es una sensación agradable. Fueron muchos los que se acercaron a votar y también muchos los que nos votaron a nosotros, así que estamos todos bastante contentos.
–La suya es una junta directiva rejuvenecida. ¿En qué se va a notar?
–Los tres miembros más jóvenes estamos en la comisión de fiestas y somos gente de barrio que hacemos barrio. Cuando preparamos las fiestas de este año, pasamos por todos los comercios de Viesques para ver si querían colaborar con nosotros, y eso es importante para hacer barrio porque da visibilidad a la asociación y la gente te reconoce. Eso es lo más destacable de nuestra junta: que somos gente cercana y de barrio.
–¿Cuál va a ser su primer paso como líder vecinal?
–Lo primero será reunirnos toda la junta directiva para ver qué cosas tiene pendientes la asociación. También nos gustaría hablar con el Ayuntamiento para tener una primera toma de contacto con la alcaldesa y los concejales y, por supuesto, que los vecinos nos comuniquen las carencias para, a partir de ahí, ir definiendo las prioridades y analizar cómo las podemos afrontar.
Publicidad
–Comentaba unos días antes de las elecciones que le preocupa la zona de La Coría.
–Sí. Está un poco apartada y no llega ninguna línea de autobús, por lo que una de las principales necesidades es conseguir que tenga transporte público. Por otro lado, también sería un buen momento para acometer una obra en el puente de cemento de La Coría, ya que es muy estrecho y no permite el paso simultáneo de los coches en ambos sentidos.
–El tráfico también es un tema recurrente en el barrio.
–Eso es un poco subjetivo, porque aunque es cierto que en las horas centrales hay demasiado tráfico, tampoco es que sea una prioridad.
–Sin embargo, sí lo es el Parque Fluvial.
Publicidad
–Nos gustaría que la vegetación estuviese más cuidada, porque es una zona que da mucha vida tanto al barrio como al resto de gijoneses que vienen a pasear con sus perros o a hacer deporte y está un poco dejada. También habría que sanear los puentes, porque algunos están en mal estado y los han tenido que cortar, y la zona cimentada donde juegan los niños con las bicis y los patinetes.
–Uno de sus objetivos es dinamizar el comercio del barrio. ¿Habrá este año, por primera vez, un mercadillo navideño?
–Hay que darle una vuelta, porque a lo mejor es un poco justo y tendríamos que hablar primero con el Ayuntamiento para buscar una ubicación. A mí me gustaría y quizá podría ser en el Parque Fluvial. Hace años que venimos pensando que habría que potenciar el comercio precisamente para que haya vida de barrio. Y para eso hay que ofrecer este tipo de cosas.
Publicidad
–¿Ya hay fecha para la primera reunión de la nueva junta?
–El lunes hablaré con ellos y quizá el jueves nos podamos reunir.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.