Secciones
Servicios
Destacamos
MARLA NIETO
gijón.
Jueves, 20 de febrero 2020
Anuncian que se van. «Estamos a punto de emigrar», dice la portavoz de la charanga Perdíos de los Nervios, Sara Rubio. ¿Será un guiño a lo que podría ser la temática que abordarán en sus letras?¿La despoblación que viene sufriendo Asturias? El sábado ... se sabrá en el concurso. Dejan claro que serán asuntos de actualidad: «Crítica social con humor. Igual hasta hablamos del coronavirus, porque aunque sea un tema muy reciente que ya nos pilló lejos de nuestras letras iniciales, siempre estamos a tiempo de hacer algún guiño. Nosotros somos muy así, vamos siempre a contrarreloj».
Precisamente de ahí viene su nombre charanguero. «Nos pilla el toro, andamos con las prisas de última hora. Supongo que por eso los fundadores de esta charanga le pusieron este nombre. Y también porque somos todos muy fans del antroxu, estamos muy perdíos de los nervios por que llegue», ilustra Sara.
Rubio desvela retazos de lo que el publicó verá en el Teatro Jovellanos durante el certamen: «El disfraz está inspirado en un personaje real. Da miedo, pero al mismo tiempo se hace querer. Es muy nosotros, nos sentimos muy identificados con este traje, porque tiene un toque de la locura que caracteriza a Perdíos», sugiere la portavoz. Además, dan otra pista. Si el año pasado fueron al ritmo de 'batuka', pues se disfrazaron de vecinas de una comunidad y la prenda común eran las batas, esta edición lo harán, dicen, «al compás de la 'zumba'». ¿Saldrán un poco 'zumbados'? Desde luego lo que pretenden, en último término, es que «la gente nos lea entre líneas».
Como buenos asturianos, a los Perdíos les encanta la sidra. No llevan un amuleto concreto, pero si tuvieran que decantarse por algo que no les falte nunca esa es la bebida por antonomasia. «Somos amantes de la sidra y nos acompaña siempre», afirma Sara.
Se definen como transgresores: «Atrevidos y con ideas peculiares». Ese es su gran sello. No luchan por el puesto, sino por el disfrute de quienes les ven. Por ello, Rubio cree que «debería animarse más gente joven a crear charangas, echamos en falta que seamos más. No es nada del otro mundo llevar una, lo importante no es tanto tener que quedar en mejor o peor puesto sino pasárselo bien».
El problema, dice, es que no hay facilidades. Encontrar un local para ensayar, ilustran, «es complicado». Pero el hecho de que haya charangas muy veteranas «no es motivo para no formar otras nuevas. Nosotros llevamos muchos años y hay ediciones que no hemos quedado en buen puesto. Lo principal es reirse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.