El presidente de la Asociación de empresas del transporte, logística, aparcamientos y actividades afines Asetra, Ovidio de la Roza, es un gijonés de pro al que le gusta disfrutar de su ciudad. «Lo hago a pie, en bici y en coche». Defiende la convivencia ... de las tres modalidades en el paseo del Muro.
-¿Su posición de partida?
-En el paseo del Muro es perfectamente compatible el uso peatonal y la presencia de tráfico.
-¿Qué es lo que defiende Asetra, como asociación que representa a empresas del transporte y también de logística?
-Cualquier medida que se tome debe tener en cuenta la distribución de mercancías. Gijón, como cualquier otra ciudad, es una ciudad viva, que consume y produce mercancías. Nos olvidamos de que esas necesidades no se pueden cubrir con una bicicleta o con un patinete. Salvo la mensajería, que sí se podría solucionar con esos medios... No vamos a poner a un señor con una carretilla a que ande medio kilómetro por una acera con un palé de 500 kilos. Si queremos potenciar esa zona como área comercial, de servicios, con restaurantes..., el futuro del Muro no se puede diseñar al margen de esto que comento. Y me da la impresión de que los técnicos olvidan esto.
-Me da su visión como profesional, pero ya que vive en Gijón ¿cuál es su punto de vista como ciudadano?
-Soy un gijonés que vivo y disfruto de la ciudad. Y considero que el Muro no necesita de tanto paseo peatonal. Y luego hay otra cuestión. Queremos una ciudad turística, amable y cómoda para nuestros visitantes, pero Gijón se está convirtiendo en una ciudad incómoda. Se están quitando muchísimos aparcamientos en superficie sin tener en cuenta alternativas. Un porcentaje altísimo de visitantes vienen en su coche. ¿Que deberían en un área metropolitana acostumbrarse a usar el transporte público? Sí, pero por muchas circunstancias van a seguir usando el vehículo particular. No se puede hacer una política absolutamente radical en contra del automóvil, porque eso es equivocarse.
-¿Aprueba la solución actual en el Muro?
-De todas las que se podían haber planteado, quizá sea la peor. No da ninguna solución, sigue constriñendo el tráfico en esa zona y congestionándolo en otras zonas de la ciudad. No es una alternativa válida.
-¿Recuperar el doble sentido es irrenunciable para usted?
-Sí, dejaría dos carriles, uno para cada sentido. Aunque lo ideal, como proponen algunos técnicos que saben lo que es Gijón, sería el soterramiento del tráfico en el Muro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.