Borrar
Representación teatral del momento en que Alfonso V de Aragón autorizó al pueblo gitano, a través de Juan de Egipto Menor, a viajar libremente por la península ibérica. Arnaldo García
El pueblo gitano conmemora en Gijón el 600 aniversario de su llegada a España

El pueblo gitano conmemora en Gijón el 600 aniversario de su llegada a España

La Fundación Secretariado Gitano reivindica una respuesta frente a la pobreza, el acceso a un empleo digno y la erradicación del fracaso escolar y la segregación

María Agra

Gijón

Sábado, 5 de abril 2025, 21:12

Seiscientos años de historia compartida. El pueblo gitano, a través de la Fundación Secretariado Gitano, celebró este sábado en el Muséu del Pueblu d'Asturies, en Gijón, que este 2025 se cumplen 600 años de su presencia en la península ibérica, hecho registrado a través de un documento que atestigua que, el 12 de enero de 1425, Alfonso V de Aragón, otorgó a Juan de Egipto Menor un salvoconducto que le autorizaba a viajar libremente por la península en su peregrinación a Santiago de Compostela.

«Son 600 años que nos ha traído hasta aquí con la cabeza bien alta», resaltó Elisabeth Motos, trabajadora en la Fundación Secretariado Gitano, quien hizo hincapié en que «vuestro apoyo es fundamental para ir avanzando hacia una sociedad más justa, con inclusión e igualdad real para el pueblo gitano».

La jornada estuvo repleta de actividades que comenzaron por la mañana y que alcanzaron su punto álgido en torno a las 14 horas, cuando intervino el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás. «El pueblo gitano merece toda nuestra atención, respeto y cariño. Vuestra cultura y tradiciones se han transmitido de generación en generación y vuestro pueblo se ha enfrentado a enormes desafíos, demostrando una capacidad increíble para resistir», destacó el edil, que puso el ejemplo de la leonesa Adela Gabarri como «muestra viva de la capacidad de adaptación y resiliencia que tiene la mujer gitana».

Combatir el fracaso escolar

Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, el 8 de abril, la Fundación reivindicó el compromiso de los públicos «para avanzar en la igualdad y reconocimiento del pueblo gitano, un compromiso firme para la incorporación de la historia y cultura gitana al currículo educativo; una respuesta frente a la pobreza y la desigualdad; el acceso a un empleo digno; combatir el fracaso escolar y erradicar el chabolismo».

Posteriormente tuvo lugar una representación teatral del momento en que Alfonso V de Aragón autorizó su presencia en España y, acto seguido, dieron paso a la comida de hermandad. La jornada continuó durante la tarde con más actividades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El pueblo gitano conmemora en Gijón el 600 aniversario de su llegada a España