Pablo González rechazó la ITV en Granda pero se abstuvo, dijo, para remitir el asunto al ámbito local. VALLINA

PSOE e IU tumban en la Junta la moción contra la ITV de Granda

La abstención del PP fue determinante para que no prosperara la medida. «Es el Ayuntamiento el que debe impedir la construcción», arguye

MARIO ÁLVAREZ

GIJÓN.

Jueves, 11 de marzo 2021, 01:33

La abstención del PP resultó ayer determinante para que PSOE e IU pudiesen tumbar con sus votos la moción contra la ITV de Granda presentada por Podemos en la Junta General del Principado. Ambos partidos suman 22 de los 45 escaños de la cámara asturiana ... y ayer encontraron un aliado imprevisto para lograr que se desestimase la iniciativa para rechazar dicha construcción en una parroquia rural, en vez de un polígono industrial, como es habitual.

Publicidad

Pablo González, diputado popular y flamante presidente del PP local, fue el encargado de argumentar su determinante abstención tras mostrarse abiertamente contrario al proyecto de estación de ITV. Se trataba, dijo, de «un mero trámite, ya que es el Ayuntamiento el que debe impedir la construcción de esta instalación» a la que se oponen los vecinos. De tal forma, advirtió de que su partido concederá su voto afirmativo a todas aquellas enmiendas que traten de evitar «la destrucción de una zona rural, pero sin distracciones que ayuden a adquirir oxígeno a los artífices de esta nefasta idea».

El PP fue, a la postre, la única formación que se abstuvo, pues mientras PSOE e IU rechazaron la moción Podemos, Ciudadanos, Foro y Vox la apoyaron.

«El disparate se sintetiza en poner de acuerdo a grupos políticos con sensibilidades divergentes», zanjó desde la bancada de Podemos Daniel Ripa.

La cita previa y la carretera

El Gobierno regional se mostró respetuoso con los argumentos de la la plataforma vecinal 'ITV en Granda no', pero criticó la «falta de rigor» de la oposición, a la que acusó de efectuar sus críticas «sin criterios técnicos». El PSOE, a través de René Suárez, rechazó que la instalación supusiera un aumento del tráfico porque «la ITV funciona con cita previa y tendrá en cuenta el volumen que pueden soportar las carreteras del entorno».

Publicidad

La portavoz de Izquierda Unida, Ángela Vallina, recordó a la oposición que «la zona cuenta con la calificación urbanística apropiada» y descartó que la crispación que ha generado el proyecto despierte procupación, ya que «se trata de una respuesta ciudadana típica de los casos en los que se ubican servicios públicos».

Ignacio Blanco, de Vox, apoyó la propuesta presentada por Podemos, «deseando que algún día suceda al revés». Adrián Pumares, de Foro, consideró «que las siglas deben quedar relegadas a un segundo plano». Y tanto Pumares como Sergio García, de Ciudadanos, coincidieron en reclamar más transparencia al Ejecutivo regional. «Queremos que se aparque la opacidad y que se detallen los criterios de índole técnica por los que se escogió esta ubicación», exigieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad