Barrera ferroviaria entre Moreda y el Polígono. JOAQUÍN PAÑEDA

El PSOE ve suficientes 344.000 euros para el plan de vías y no enmienda el presupuesto estatal

PP y Foro reclaman hasta 5 millones de euros más para 2021, así como una mayor dotación para construir el vial de Jove

I. VILLAR

GIJÓN.

Jueves, 19 de noviembre 2020, 01:19

Solo ocho de las 3.973 enmiendas presentadas en el Congreso al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 centran su atención en las deudas pendientes del Gobierno central con las infraestructuras de Gijón. Y solo dos partidos se las reparten: PP y ... Foro. En el lejano supuesto de que todas ellas prosperaran, la inversión estatal directa en la ciudad a lo largo del próximo ejercicio se vería incrementada en un máximo de 11,5 millones de euros, un 42,6% más de los 26,9 millones que recoge el proyecto salido del Consejo de Ministros.

Publicidad

Ni PSOE ni Unidas Podemos, socios de Gobierno, han aprovechado el trámite para revisar al alza la cuantía de partidas como la fijada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el plan de vías, que se limita a 344.270 euros para «continuar los estudios de integración ferroviaria». El secretario general de los socialistas gijoneses, Iván Fernández Ardura, defendía ayer que el grupo parlamentario socialista apenas haya planteado cambios al documento de presupuestos, «porque es un proyecto bueno para Asturias». Y en lo que respecta en concreto al plan de vías, apuntó que la partida que ya viene recogida en él «permite hacer lo que toca ahora, que es la revisión del proyecto para luego licitarlo. Pero estamos pendientes de seguir manteniendo el impulso al plan de vías».

Dentro de las 1.524 enmiendas parciales registradas por el Partido Popular se incluyen seis que atañen exclusivamente a Gijón y en las que los populares plantea un aumento total de la inversión en la ciudad de 10,5 millones de euros, principalmente para la mejora de las comunicaciones viarias y ferroviarias. Por un lado, piden incrementar la dotación para el plan de vías en cuatro millones de euros, para que los avances del 2021 no se queden únicamente en los trabajos de redacción de proyectos, sino que se dé al fin el paso definitivo para el inicio de las obras.

Algo similar ocurre con el largamente demandado vial de acceso a El Musel por Jove. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado únicamente recoge una partida testimonial de 100.000 euros. Pero el PP quiere reforzar esa cantidad con cuatro millones de euros más, que el Ministerio de Transportes debería restar de sus previsiones de gasto en «material, suministros y otros».

En otra de las enmiendas que afectan a Gijón, el PP pretende que se concrete sobre el papel una inversión de 2 millones de euros para la depuradora de la zona oeste, con cargo al proyecto general de saneamiento y depuración que se recoge para el conjunto de Asturias. Completan sus peticiones con 300.000 euros para iniciar un proyecto de reforma del enlace entre la AS-II (Gijón-Oviedo) y la ronda (A-8), otros 110.000 para hacer lo propio con un nuevo enlace en San Andrés de los Tacones que facilite un acceso más directo desde la 'Y' tanto a la parroquia como a la ZALIA y 110.000 euros más para el proyecto de estación intermodal de la zona logística.

Publicidad

Cumplir los compromisos

El diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca, firma las otras dos enmiendas parciales orientadas a aumentar la inversión estatal en Gijón. En el caso del plan de vías, su petición de incremento se eleva hasta los cinco millones de euros, lo que justifica en la necesidad de «dar cumplimiento a los compromisos ya suscritos y a los que fueron planteados en as campañas electorales por los partidos que forman parte del Gobierno», así como «prestar atención a las previsiones del convenio, dando prioridad a la puesta en servicio del tramo del metrotrén entre el Museo del Ferrocarril y Viesques, cuyo túnel se encuentra finalizado hace años». Para el vial de Jove pide un desembolso adicional de tres millones de euros, recordando que su retraso «compromete la competitividad de El Musel».

En lo que respecta a otros partidos con presencia en el Ayuntamiento, Gijón no aparece en ninguna de las 319 enmiendas de Ciudadanos y Vox ha renunciado a este trámite al considerar que el proceso es una «trampa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad