![El PSOE gijonés fue el «último en enterarse» de la salida de Ron, decidida hace un mes](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/79932062--1248x830.jpg)
![El PSOE gijonés fue el «último en enterarse» de la salida de Ron, decidida hace un mes](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/79932062--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la renuncia de Olmo Ron se conoció la medianoche del jueves, la decisión ya llevaba tomada hacía un mes. La FSA ha pilotado este asunto desde que la directora general de Emigración y Memoria Democrática del Principado, Begoña Serrano, dejase el cargo por ... enfermedad. Se pospuso la comunicación oficial por varios motivos: el más obvio, las fiestas, pero también por «respeto y reconocimiento» a la persona que abandonaba el cargo, y porque se quería trasladar en una comisión ejecutiva, como la celebrada ayer.
El problema es que, aunque los primeros días se mantuvo con total discreción, una vez que lo conocía el entorno más cercano del edil, corrió de boca a oreja con rapidez por dependencias municipales. Según explican diversas fuentes a este diario, «los últimos en enterarse fueron en la ejecutiva del PSOE gijonés». De forma oficial, se entiende. Y eso no sucedió hasta el 5 de enero.
Para entonces, por ejemplo, a la alcaldesa ya le había sido notificada la salida del edil de su equipo de gobierno. Los concejales menos afines se enteraron en el propio pasilleo de la casa Consistorial; otros, y en vistas de que se iba a hacer público en horas, recibieron la llamada la misma tarde del jueves. Hubo un ímprobo trajín de llamadas en el último momento para que nadie se enterase el viernes, por los medios de comunicación o porque iba a figurar su salida en el orden del día del Pleno, que se acordó el viernes en la junta de portavoces.
Ya como un secreto a voces, la misma ejecutiva del PSOE del jueves abordó este asunto. No cayó nada bien. Una parte señala a Olmo Ron por, dicen fuentes conocedoras de la reunión, «dejar múltiples marrones»; otros apuntan a la FSA, porque elija sacar al edil de Gijón a unos meses de acabar el mandato. Pero es que ese sentir es unánime allá donde se pregunte. Se repite entre los ediles del equipo de gobierno, pero incluso en los cargos de confianza. Uno de los calificativos que Olmo Ron tuvo que soportar los últimos días fue el de «desleal». Un sector minoritario teme que «ahora se le use para culparle de todo lo que se critique al gobierno».
Sea como fuera, lo que no se ha decidido aún es qué hacer. Aunque este asunto lleva semanas sobre la mesa, aún se están ultimando los detalles. Ningún concejal quiere hacerse ahora cargo de las competencias que tenía Olmo Ron. «Es un lío quién tenga ahora que gestionar los proyectos europeos», resumen fuentes municipales. No obstante, en este asunto el sólido organigrama y perfiles de directores generales y técnicos municipales parece que podrían facilitar bastante la transición. Ante los previsibles 'noes', la opción pasaría porque la propia alcaldesa asuma las competencias. Cuesta pensar que se plantee dárselas -y que acepten- a los tres concejales que no son afines (Marina Pineda, Natalia González y José Ramón Tuero), a los que se prefiere dejar lo más apartados posible y con el menor protagonismo. Otra cuestión bien distinta es la presidencia de la EMA y Emulsa, que tendrá que decidirse en unos días.
Por lo pronto, Olmo Ron deja vacante su puesto en la ejecutiva de la FSA, que no está previsto que se cubra dado que el puesto de director general no es compatible, según se procedió a hacer tras el último congreso, con ese puesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.