El PSOE de Gijón pide exigir a las universidades que quieran implantarse en la ciudad informes vinculantes que acrediten su calidad
Pleno municipal ·
«Queremos evitar que las que no tengan los niveles exigidos vengan a la ciudad a competir con la Universidad de Oviedo», señala la concejala Carmen Eva Pérez, que llevará el asunto al Pleno
En plena polémica por el endurecimiento de los requisitos para la creación de nuevas universidades privadas, el PSOE propondrá en el Pleno un acuerdo en el que la Corporación manifieste «su compromiso con el mantenimiento de la calidad del sistema universitario» y declare «su apoyo a la Universidad de Oviedo, institución pública clave para la formación de las generaciones más jóvenes e imprescindible para el desarrollo social y económico de Asturias». En la misma iniciativa plantea instar al Gobierno autonómico a tener en cuenta, a la hora de aprobar la implantación de nuevas universidades en la región, «el carácter favorable de los informes técnicos preceptivos emitidos por la Conferencia General de Política Universitaria, u otros organismos que establezca la normativa, acreditando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para asegurar la calidad de los centros».
La Universidad Europea espera aún el visto bueno del Principado para poner en marcha un campus en los terrenos de ampliación de Parque Científico y Tecnológico en la antigua Pecuaria de Somió. En la actualidad los informes de la mencionada conferencia general, de la que forman parte el Gobierno central y las comunidades autónomas, no son vinculantes, algo que se pretende cambiar en la nueva normativa estatal y a lo que el PSOE local plantea adelantarse con esta iniciativa. «Queremos evitar que universidades que no tengan los niveles de formación exigidos por los mecanismos de control y certificación vengan a Gijón a competir con la Universidad de Oviedo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.