

Secciones
Servicios
Destacamos
Una victoria por la mínima. Exactamente por 21 votos. Esa fue la diferencia que el Partido Socialista sacó al Partido Popular en Gijón en las elecciones europeas del pasado domingo. Entre ambas formaciones se repartieron el 70% de los 118.296 votos emitidos, aunque con desigual distribución. Como ha ocurrido en las últimas citas con las urnas, los socialistas que sumaron 41.329 sufragios– vencieron en seis de los nueve distritos en que está establecido el mapa electoral del concejo, quedando los populares como fuerza más votada en los tres restantes. Fue así en el distrito 1, el que abarca toda la zona centro; el distrito 3, que engloba La Arena, Los Campos, Viesques y Las Mestas, y el distrito 9, que se corresponde con la zona rural. En total, 41.308 papeletas.
El PSOE fue el partido más votado en los distritos 2 (Cimavilla)–aunque en el barrio alto la diferencia con el PP apenas fue de cuatro votos–, 4 (El Natahoyo y Moreda), 5 (La Calzada, Jove, Veriña y Tremañes), 6 (Pumarín, Montevil, Contrueces y Roces), 7 (El Llano, Ceares y El Coto) y 9 (Nuevo Gijónj, Laviada, Polígono y Santa Bárbara).
Como queda dicho, por la mínima, Gijón es uno de los 43 municipios asturianos en los que se impuso el PSOE. Y en el que otras fuerzas de la izquierda, como Sumar (7.316 votos) y Podemos (5.398), sumaron en conjunto casi otro 11%. Se trata de un porcentaje muy similar al que logró Vox, que con 11.815 votos se convirtió en la tercera fuerza política en las pasadas elecciones europeas en todos los distritos de Gijón excepto en Cimadella, donde el tercer puesto fue para Sumar, la formación de la vicepresidenta Yolanda Díez.
La no concurrencia de Foro a estas elecciones, al igual que ocurrió en las generales de julio de 2023, explica el reparto de estos votos entre las fuerzas de derechas.
En ese espectro, la agrupación de electores Se acabó la fiesta, el movimiento de 'derecha alternativa' liderado por el sevillano Alvise Pérez –que concurría por primera vez a unos comicios en España–, logró en el municipio de Gijón 4.240 apoyos, un 3,6% de los votos.
Testimoniales, en cambio, fueron las poco más de mil papeletas (1.064) que se introdujeron en las urnas con el logo de Ciudadanos. Hubo casi tantos votos en blanco (1.008) como los que consiguió el partido fundado por Albert Rivera y que en Gijón llegó a tener en el anterior mandato cuatro concejales antes de perder toda representación municipal hace ahora un año.
Las recientes elecciones al Parlamento europeo también dejaron como curiosidades en Gijón los 844 votos que consiguió el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) o los 187 que fueron para la formación Escaños en blanco. Hubo además 618 votos nulos y 1.008 en blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.