DANI BUSTO
GIJÓN.
Miércoles, 5 de febrero 2020, 01:23
«Tengo 53 años y la primera vez que jugué fue a los 14. La ludopatía no es nada nuevo, pero ahora, con las tecnologías, internet y las casas de apuestas, está haciendo que aumente mucho este problema, sobre todo entre la juventud». Tajante y sincero, Manuel Martínez, monitor de cursos de autoayuda en Ludópatas Asociados en Rehabilitación del Principado (Larpa), participó el lunes en una charla que trató sobre esta problemática en un acto organizado en el Ateneo de La Calzada por el Colectivo La Rede. «El enfermo tiene que estar concienciado para que la rehabilitación funcione», recordó Martínez ante un auditorio muy participativo.
Publicidad
Durante la charla, Iván López, psicólogo de Larpa, hizo hincapié en que la implicación de los familiares de la persona afectada es clave para combatir con éxito esta adicción. «La ludopatía no entiende de clases sociales ni de economías. Cada uno se va a jugar el dinero del que disponga», apuntó López.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.