El cabo primero Javier y el sargento primero Miguel, de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Asturias. Álex Piña

Nuevo giro en el caso del 'cadáver de Somiedo': la jueza atribuye homicidio por omisión de socorro a los dos hermanos de 'Luisín'

La magistrada considera que hay indicios de que Enriqueta y Enrique J. C. dejaron morir a su hermano 'Luisín', cuyo cuerpo fue arrojado a una cuneta en Somiedo hace diez años

O. Suárez / N. Vivar

Gijón

Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:06

Nuevo giro en el caso del 'cadáver de Somiedo'. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón considera que hay indicios de que Enriqueta y Enrique J. C. dejaran morir a su hermano 'Luisín', el hombre discapacitado y dependiente, cuyo cuerpo fue arrojado a una cuneta en Somiedo hace diez años. Modifica así los delitos que se les atribuían e imputa a ambos por un delito de homicidio por omisión de socorro. Ha sido después de que se les haya vuelto a tomar declaración, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. A lo que hay que sumar, además, que la muerte de 'Luisín' se produjo por causas naturales, tal y como la magistrada ha detallado. Al parecer el fallecido llevaba varios días enfermo con pulmonía según el testimonio de la hermana a la jueza de instrucción. Por lo que al no haberle llevado sus hermanos al médico podrían estar incurriendo en el delito que ahora se les imputa.

Publicidad

Por otro lado, se les atribuye otro de fraude a la Seguridad Social al cobrar su pensión mensual de 3.000 euros durante más de diez años, tras deshacerse del cadáver.

La decisión ocurre luego de conocerse que las pruebas de huellas dactilares certifican el parentesco de los dos detenidos. Ante la identificación positiva, la magistrada estaba valorando el posible cambio en la calificación de las diligencias abiertas en su juzgado, así como la posibilidad de celebrar a lo largo de las próximas horas una nueva comparerencia respecto al mantenimiento o no de la prisión provisional para los dos detenidos. Los ahora detenidos ya habían avisado que solicitarían su salida de prisión, antes de conocerse las pruebas y en caso de que el parentesco fuera confirmado. Por lo que los abogados de los acusados de cobrar la pensión y la ayuda a la dependencia (unos 3.000 euros al mes) durante diez años tras deshacerse del cadáver, tal y como adelantó EL COMERCIO, presentarán recurso ante la jueza de Instrucción número 4 para que se conceda la libertad provisional.

'Luisín', que medía aproximadamente 1,40 metros de estatura y pesaba poco más de 30 kilos, había nacido con una severa parálisis cerebral que lo hizo dependiente durante toda su vida. Se comunicaba con sonidos guturales, comía con sonda y no podía caminar, tampoco oír y apenas veía debido a unas severas cataratas. Sus cuidadores tenían que estar pendientes de él 24 horas. Una desgracia de vida que le persiguió incluso más allá de su muerte hace una década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad