Los concejales Pelayo Barcia y Jesús Martínez Salvador, en el Ayuntamiento. A. GARCÍA

El proyecto para la zona de bajas emisiones de La Calzada sigue adelante tras admitir tres alegaciones

Movilidad en Gijón ·

El concejal Pelayo Barcia confía en poder aprobar como muy tarde en abril en junta de gobierno la ordenanza que fijará las normas y condiciones de acceso

Iván Villar

Gijón

Viernes, 7 de marzo 2025, 17:08

El proyecto técnico para la zona de bajas emisiones (ZBE) de La Calzada finalizó su periodo de información pública con la recepción de tres ... alegaciones, que serán admitidas de cara a la elaboración de la ordenanza que fijará su normativa y condiciones de acceso. El concejal de Tráfico, Pelayo Barcia, destacó que responden a «preocupaciones por problemas que se dieron en otros municipios». Una corresponde a la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor), que pide tener en cuenta las particularidades de las motos y ciclomotores, aplicando criterios de restricción diferentes a las de los coches. Barcia garantizó que «tendrán acceso total a la zona de bajas emisiones».

Publicidad

La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), reclamó por su parte garantizar la circulación de los vehículos de seguridad que deben hacer rondas de trabajo, los que acuden ante la activación de una alarma o los furgones blindados de dinero, entre otros. El edil aseguró que «también estarán permitidos». Finalmente Cocemfe pidió dejar fuera de las restricciones a las personas con movilidad reducida, lo que Barcia también se comprometió a respetar.

El siguiente paso en la creación de esta zona de bajas emisiones de La Calzada será la aprobación inicial de la ordenanza en junta de gobierno, «a finales de este mes o en abril». Después se podrán presentar enmiendas concretas al articulado, con la idea de tenerla aprobada de manera definitiva a lo largo de este año.

Por otra parte, el concejal se refirió ayer al nuevo retraso en la licitación de las obras de desdoblamiento de la carretera GJ-10 entre Lloreda y Veriña, como consecuencia de la paralización del trámite ambiental, y puso en duda los plazos que promete el Principado para poder avanzar en este proyecto. «Al final dilatarán los tiempos para que los hitos principales, como la licitación o el inicio de las obras, coincidan con la próxima campaña electoral», vaticinó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad