Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Jueves, 7 de abril 2022, 00:39
Los concejales de Obras Públicas, Olmo Ron, y Movilidad y Medio Ambiente, Aurelio Martín, explicaron ayer los grupos de la oposición el anteproyecto para la reforma del Muro. A pesar de sus explicaciones, no consiguieron convencer a ninguno de sus bondades. Únicamente Podemos vio ... elementos favorables, como conseguir más zonas verdes y ampliar el espacio para los peatones. El resto de análisis de los partidos fueron negativos.
El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, dijo que, «a este ritmo, en breve, Gijón contará con un museo de las infografías y los proyectos». Sobre lo presentado por el equipo de gobierno, criticó que solo haya un carril de circulación y recordó que «la sentencia del Muro fue clara, hay que volver a tener por lo menos un carril por sentido de circulación. Lo que se nos presenta vuelve a incurrir en el mismo error». Otro asunto que planteó el portavoz de Ciudadanos es que «tampoco está claro cómo se financiaría».
Jesús Martínez Salvador es el portavoz de Foro y advierte de que «se incumple flagrantemente la legalidad urbanística». Además, considera que la inversión de 15 millones de euros es «un derroche de dinero público», al tiempo que «mantiene los problemas de movilidad generados con el 'cascayu' para, además, no conseguir un bulevar integral en superficie». En su opinión, el proyecto «se queda a medias», reclama que se recupere el encargado por Foro en 2015 y pide que «no se hipoteque el futuro de Gijón».
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, es la única que ve elementos positivos: el aumento de zonas verdes y peatonales. Pero apunta que, tras dos años de espera por el proyecto, «no es serio que la ciudad tenga que pagar la desidia de quien gobierna». Recuerda que faltan por conocer detalles como las casetas de hostelería y los nuevos edificios de salvamento, por lo que pide al equipo de gobierno que «reflexione sobre lo que se merece la ciudad y si piensa que con esta reforma parcial que plantea se cumplen las expectativas de los gijoneses».
Muy crítica fue la concejala del PP Ángeles Fernández-Ahúja, quien asegura que este anteproyecto supone que el equipo de gobierno «está practicando una política de huida hacia adelante» y le conmina a cumplir la reciente sentencia que condena al Ayuntamiento de Gijón a restablecer el tráfico en doble sentido en el Muro. Además, la edil apuntó que, «a prácticamente un año de las elecciones, no se puede hipotecar a futuras corporaciones con un proyecto de la enjundia y la entidad que tiene el del paseo del Muro». Es más, considera que el documento presentado lo que hace es «dificultar a los vecinos de la zona este de la ciudad su comunicación con el centro del casco urbano, lejos de garantizarles una comunicación rápida y fluida».
El portavoz de Vox, Eladio de la Concha, habló de «una huida hacia adelante» y advierte de que se prevén «unos jardines en los que por su tamaño y disposición no se podrá entrar, por lo que meramente serán decorativos y ocuparán el mayor espacio posible».
También muy crítico se mostró el concejal no adscrito, Alberto López-Asenjo, quien indicó que «vemos el auténtico desprecio que hace este equipo de gobierno hacia las sentencias judiciales» y señala que presentó «soluciones torticeras que no resuelven nada, sino que, muy al contrario, lo que perseveran es en el error».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.