

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tostadero Playa ya es historia. El hostelero que regentaba desde hace dos décadas este local, cuyas puertas cerraron en mayo, entregó esta semana ... las llaves al propietario de los terrenos, tras haber culminado un proceso judicial relacionado con el arrendamiento del establecimiento -en 2023 una sentencia declaró resuelto el contrato por impagos y, tras haber adquirido firmeza, la propiedad le requirió dejar libre el local-. Ahora la empresa Nuevo Espacio ha adoptado medidas para asegurar la edificación y evitar accesos indebidos, con la intención de iniciar el derribo del inmueble en los próximos días, una vez presente el oportuno estudio de seguridad.
Desde el inicio del mandato, mejorar la imagen de la Ería del Piles y su entorno ha sido un empeño del gobierno municipal y en particular de la alcaldesa, muy crítica con su «estado total de abandono». Durante todo este tiempo, el Ayuntamiento ha estado presionando de manera insistente al empresario para que limpiara los terrenos, lo que ya en el verano de 2023 conllevó el derribo de algunas edificaciones que llevaban años sin uso. Ahora le llega el turno al Tostadero Playa, donde no se podía actuar mientras siguiera ocupado por el hostelero. Cuando se eche abajo dejará en su lugar un enorme solar que la empresa prevé adecentar de manera acorde a lo que merece un lugar que representa una de las principales postales de Gijón. En esta nueva andanada de actuaciones también está previsto que desaparezcan las vallas que rodean todo este espacio y se acometa un arreglo general de los terrenos para contar con una parcela «más presentable» a la espera de su desarrollo urbanístico.
La reordenación, urbanización y construcción en los 38.364 metros cuadrados de la denominada APP-100, que lleva más de dos décadas enredada entre problemas judiciales y económicos –desde un plan anulado por el TSJA hasta la quiebra del anterior propietario–, sigue pendiente de que Nuevo Espacio presente una proyecto definitivo que se ajuste a lo que recoge para estos terrenos el Plan General de Ordenación. El área de Urbanismo ya ha rechazado propuestas en las que el empresario planteaba usos residenciales, incluidos dos bloques de viviendas en primera línea de playa, recordándole que los únicos posibles son los correspondientes a la reubicación de las tres viviendas ya existentes en la zona y cuyos propietarios se adhirieron a la junta de compensación.
El resto del terreno, excluido el que debe reservarse para la apertura de nuevas calles (12.174 metros cuadrados), zonas verdes (3.350) y usos dotacionales públicos (1.392), solo puede dedicarse a usos terciarios. En concreto son 21.446 metros cuadrados en los que tendrían cabida desde un gran complejo comercial y de ocio a establecimientos de hostelería, oficinas y hotel y a los que el Ayuntamiento quiere que se les dé una solución este mismo mandato. Mientras tanto, su propietario deberá mantenerlos en el mejor estado de revista posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.