

Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumplen 30 años desde el inicio de la recuperación de la Semana Santa de Gijón tras un parón de dos décadas (entre 1975 y 1995) y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades Penitenciales, presidida por Ignacio Alvargonzález, ha preparado un programa de actos que refleja la consolidación de esta festividad. Siete procesiones, dos conciertos, una vigilia pacual y una acción de gracias darán forma a una celebración diferente y que cada año cobra más protagonismo.
Sábado de Pasión, 12 de abril La iglesia de San Pedro acogerá, a las 20 horas, el pregón literario a cargo del ingeniero Fernando González Landa. A continuación, concierto de la Coral Polifónica Gijonesa Anselmo Solar.
Domingo de Ramos, 13 de abril A mediodía tendrá lugar la tradicional bendición de los ramos en la capilla de los Remedios. Por la tarde, a las 20 horas, la Sociedad Filarmónica ofrecerá un concierto en la iglesia de San Pedro.
Lunes Santo, 14 de abril A las 19.30 horas tendrá lugar la celebración del Sacramento de la Penitencia en la iglesia de San Pedro.
Martes Santo, 15 de abril La Procesión del Silencio saldrá de la iglesia de San Pedro a las 20 horas. En caso de lluvia se suspenderá.
Miércoles Santo, 16 de abril La Procesión del Encuentro comenzará a las 20.15 horas con la salida de los pasos del Nazareno y la Verónica de la iglesia de San José; media hora más tarde, comenzarán su recorrido las imágenes de la Dolorosa y San Juan Evangelista. La ceremonia y sermón del Encuentro tendrá lugar en la plaza Mayor a las 21.15 horas.
Jueves Santo, 17 de abril La iglesia de San Pedro es el punto de inicio previsto para el Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires. Comenzará a las 20 horas. En caso de lluvia, será en el interior del templo.
Viernes Santo, 18 de abril La venerada procesión del Santo Entierro saldrá a las 20 horas de la iglesia de San Pedro, con los pasos de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad. En caso de lluvia, ceremonia en el interior.
Sábado Santo, 19 de abril La procesión más madrugadora de la Semana Santa de Gijón, la de la Soledad, saldrá de la iglesia de San Pedro a las 9 horas. Por la tarde, a las 20 horas, habrá vigilia pascual.
Domingo de Resurrección, 20 de abril Las celebraciones comenzarán a las 11.45 horas con la salida del paso de San Pedro Apóstol de la iglesia de San Pedro. A las 12 horas, lo harán el paso de la Resurrección desde la Iglesiona y el de la Virgen de la Alegría desde la capilla de la Soledad. El Encuentro está previsto para las 12.30 horas frente a la antigua pescadería municipal.
Lunes de Pascua, 21 de abril A las 19 horas, en la iglesia de San Pedro, se celebrará la eucaristía de acción de gracias para todos los cofrades, seguida de merienda de hermandad en los locales parroquiales.
«Una de las peculiaridades de nuestra Semana Santa es que todas las cofradías y hermandades participamos en todas las procesiones; lo normal es que cada cofradía tenga su estación de penitencia en un día determinado, siendo el único que salen», destacó Alvargonzález. Las actividades comenzarán este sábado por la tarde con el preludio musical del X Ciclo Coral de Música Sacra y Religiosa, que contará con once agrupaciones corales y un concierto diario desde hoy hasta el viernes. El de hoy será en la iglesia de San Pedro y el resto en la Colegiata.
Pero el verdadero pistoletazo de salida será el próximo sábado con la lectura del pregón. El ingeniero Fernando Gómez Landa abrirá la Semana Santa, a las 20 horas, desde el altar de la iglesia de San Pedro y a continuación se instaurará en Gijón la solemnidad de dicha celebración.
Además, este año lo harán con la Medalla de Plata de Gijón que recibió el año pasado la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades Penitenciales y que «hoy podemos mostrar con orgullo». El día más esperado, como siempre, será el Domingo de Resurrección. «¡Os invitamos a todos a vivir esta Semana Santa! Nos veremos en las calle si el tiempo lo quiere», enfatizó el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.