Uno de los principales objetivos, «desbloquear» la estación del metrotrén en la plaza de Europa

M. MORO

GIJÓN.

Viernes, 14 de mayo 2021, 02:35

La alcaldesa Ana González insistió ayer en que la tramitación del estudio informativo de las dos alternativas para la estación intermodal, que ahora se someterá a evaluación ambiental con la de Moreda como preferente, impide anticipar plazos de ejecución de obras y costes de inversión. Dejó claro que ello tendrá que definirse una vez que se obtenga la declaración de impacto ambiental, que seguramente por la complejidad del propio estudio tardará mucho más de cuatro meses, y cuando toque redactar el proyecto constructivo.

Publicidad

Aunque la primera piedra de la estación no podrá colocarse seguro en lo que queda de mandato, siendo realistas, la regidora también se marcó como objetivo, aparte de agilizar el nuevo convenio, «acelerar al máximo» todo lo que tiene que ver con las obras de ingeniería y arquitectura para la estaciones del metrotrén del tramo de túnel ya excavadas (El Bibio y Justo del Castillo) y «desbloquear» la solución para la plaza de Europa.

El proyecto para la estación más céntrica se paralizó porque para continuar con él era necesario llegar a un acuerdo sobre la ubicación de la estación intermodal. Una vez que las tres administraciones de Gijón al Norte ya tienen claro que se recupera el emplazamiento de 2006 en Moreda, con algunos ajustes para simplificar y adaptar la estación al contexto económico actual, la estación del metrotrén pendiente de excavar desde hace 13 años se situará a la altura de la Casa Rosada. Con una distancia con la intermodal de 1.145 metros, tiene un coste de 27,5 millones de euros, a los que habría que sumar otros 1,5 millones para construir una salida de emergencia del túnel en un punto medio entre las dos estaciones. Su plazo de ejecución es más corto (37 meses), pero obliga a «corregir la rasante del túnel» ya existente a lo largo de 551 metros.

Marina Pineda: «El PSOE apoyó el actual convenio porque era la única forma de levantar la paralización sobre este proyecto»

La alcaldesa también presumió de «romper el velo del consenso político y social en torno al Museo del Ferrocarril» y reiteró que el consenso, como comprobó en sus visitas a los consejos de distrito y a colectivos vecinales, es «hágase ya la estación».

La portavoz socialista, Marina Pineda, pidió avanzar sin enrocamiento en las posiciones y justificó el apoyo del PSOE al actual convenio, «porque era la única forma de levantar la paralización sobre este proyecto».

Publicidad

Por otra parte, el colectivo de pasajeros Asturias al Tren manifestó ayer su apoyo a la estación intermodal en Moreda, pero pidiendo un referéndum para avalarlo. «Nosotros apoyamos públicamente sa ubicación y la alcaldesa cuenta con nuestro apoyo, pero debe estar avalado por la ciudadanía mediante un referéndum, tal como platean algunos partidos. Nos parece profundamente antidemocrático que se siga imponiendo una mordaza a la opinión de la ciudadanía», expresó su portavoz, Carlos García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad