Domingo, 25 de noviembre 2018, 04:09
El Principado de Asturias trabaja en la redacción de un convenio con la Universidad de Oviedo para realizar un estudio de caracterización de partículas sedimentables en las zonas colindantes con el puerto, similar al realizado ya en el entorno de la estación de medición de Monteana y el parque del Lauredal. Así consta en la respuesta de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente a una pregunta del diputado Nicanor García, de Ciudadanos, sobre el grado de cumplimiento de las medidas que venían contempladas en el último plan de mejora de la calidad del aire de Gijón. La consejería da por cumplidas en su totalidad tres de las 17 medidas: el estudio de caracterización de partículas en Monteana, la mejora de las zonas de acopio y manipulación de graneles de ArcelorMittal -con el asfaltado de un tramo de 650 metros y la incorporación de un sistema de humectación con 15 rociadores situados en paralelo a la vía- y la revisión de los criterios ambientales en la manipulación y almacenamiento de graneles en el puerto -con la aprobación de una instrucción técnica a la que están adaptadas todas las actividades potencialmente contaminadoras-.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.