

Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón forma parte del grupo de 20 ciudades más pobladas de España que tienen el dudoso honor de incumplir los límites máximos de contaminación acordados ... por la Unión Europea para el año 2030. La ciudad sobrepasa con creces los límites para el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas PM2,5. Pero hay que tener en cuenta que, según los datos de la 'Memoria de calidad del aire' de 2022, no se han superado los límites legales que ahora mismo están vigentes. La UE ha aprobado bajar en 2030 el del NO2 a los 20 microgramos por metro cúbico y el de PM2,5 a los 10 microgramos.
La Consejería de Transición Ecológica señaló ayer que las dos modificaciones de la Autorización Ambiental Integrada de Arcelor aprobadas por el Principado han logrado una reducción de las emisiones contaminantes en la factoría de Gijón. Sendos casos se enmarcan en los planes de descarbonización de la compañía que fueron aprobados por el Principado en consonancia con el Plan de Calidad del Aire de Gijón.
El Gobierno regional, a través de una nota de prensa, especificó que estas modificaciones han conllevado varias actuaciones en las instalaciones de la siderúrgica y la notificación de la compañía del cierre del sínter B el 31 de diciembre de 2025.
Esta es la respuesta que dio ayer el Principado al anuncio del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) de que ha llevado a los tribunales al ejecutivo regional por «consentir a Arcelor contaminar más de lo permitido». Por ello, ha presentado un recurso en Tribunal Superior de Justicia. «Las actuaciones de Arcelor , con el beneplácito del gobierno asturiano, van contra la urgente necesidad de reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera y suponen un obstáculo para lograr un alto nivel de protección de la salud humana», señaló Carlota Ruiz- Bautista, abogada medioambiental del IIDMA.
El ejecutivo respondió a esas acusaciones con unas declaraciones del director general de Calidad Ambiental, Pablo Álvarez Cabrero. Este afirma que «ninguna estación de inmisión de la calidad del aire en el entorno urbano de Gijón ha incumplido el valor medio anual para las partículas PM10, ni tampoco el número anual de superaciones por causas no naturales establecidos en la normativa española». Además, desde el ejecutivo regional se insiste en que as esas medidas fueron adoptadas en consonancia con las acciones definidas en el Plan de Calidad del Aire Gijón Oeste y su modificación de 2022.
Añaden que se han establecido unos valores máximos para los cuatro sínter A y B, primarios y secundarios, que suponen una reducción del límite de emisión diario del 24%, y también se refirieron a la instalación de una nueva chimenea de 60 metros de altura, ya operativa, que debe facilitar la dispersión de las emisiones y evitar su concentración en la zona oeste de Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.