La Consejería de Vivienda asegura que «no hay marcha atrás» en la declaración de Cimavilla y La Arena como zonas de mercado tensionado de vivienda ... y en la adopción de medidas que permitan lograr una contención de los precios de alquiler. Lo hace después de que los dos socios del gobierno local de Gijón, Foro y PP, registraran para el próximo Pleno una iniciativa en la que se oponen a incluir bajo esa figura ambos barrios «sin que medie un acuerdo previo sobre las medidas a aplicar» y rechazan de manera explícita la imposición de topes a la subida de los alquileres. El Principado recuerda que la intervención en el mercado es «una necesidad, porque si no los precios seguirán disparados».
«La potestad para declarar zonas tensionadas es del Gobierno autonómico», remarcan desde la consejería, que ya ha contratado un estudio para la declaración formal de 16 zonas tensionadas en Asturias, incluidas las de Cimavilla y La Arena. Y recuerdan que en noviembre de 2023, con la abstención de Foro y PP, fue el propio Pleno de Gijón el que pidió de manera explícita la aprobación de esta figura para ambos barrios. «Estos vaivenes de la derecha gijonesa no son propios de gente seria», critican desde el departamento que dirige Ovidio Zapico, señalando que «seguiremos avanzando en esa declaración». Y si bien se ponen «a disposición del Ayuntamiento para acordar las medidas correctoras que lleva aparejada», advierten de que «vamos aplicar la Constitución y la Ley de vivienda».
Recuerdan además que el consejero ya ha manifestado de manera reiterada que el órgano que dirige «pone en el centro de sus políticas a las personas y su derecho a acceder a una vivienda digna y asequible, mientras que la derecha tiende a poner en el centro a los especuladores y sus beneficios económicos».
Invasión de competencias
La misma postura manifestó ayer su compañero de partido y portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Javier Suárez Llana, quien tras la iniciativa presentada por Foro y PP se preguntó «qué pensaban que iba a pasar cuando con su abstención dejaron que se aprobara la solicitud para declarar estas zonas tensionadas. ¿Creían que no se iba a hacer nada?». Acusó al gobierno municipal de «querer dejar tirados a los vecinos» y pidió «que dejen de enredar». Consideró además su propuesta «un intento de invadir competencias del Principado» tras la que asegura ver la mano del PP. «Parece que quien ahora gira el timón del gobierno local es el socio minoritario», indicó. Y añadió que «si alguien está interviniendo el mercado son ellos, poniendo suelo de todos a disposición de las constructoras».
El concejal socialista Tino Vaquero consideró que la iniciativa de Foro y PP «no busca dar solución alguna al problema real del acceso a la vivienda» y criticó que «su única propuesta es construir más, sin buscar alternativas a unos alquileres que no paran de subir». Se refirió a este respecto al Plan Llave que promueve el gobierno municipal como una forma de que «las promotoras hagan negocio con el suelo público». Defendió además el control de precios como «una solución eficaz», negando que la medida haya sido un fracaso en otros lugares.
Una postura similar manifiestan desde Podemos, que considera «espantoso que Foro y PP persistan en su desprecio a la gente que no puede pagar un sitio digno donde vivir». La formación morada cree que «el mercado ya está intervenido, pero a favor de la especulación y el rentismo» y advierte de que «negándose a hacer nada por mejorar la situación, el gobierno local se convierte en cómplice de la codicia que cada día echa a más gente de sus barrios y de su ciudad».
La portavoz municipal de Vox, Sara Álvarez Rouco, recordó que en el Pleno de noviembre de 2023, cuando se aprobó solicitar esta declaración para Cimavilla y La Arena, su partido fue el único que votó en contra, mientras que toda la izquierda apoyó la iniciativa de Podemos y el gobierno de Foro, PP y el concejal no adscrito, Óliver Suárez, se abstuvieron.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.