

Secciones
Servicios
Destacamos
A principios de año llegarán a Gijón los primeros autobuses 100% eléctricos de su historia. Se trata de los 'Urbino 12 electric' y se les ... están dando los últimos retoques en la fábrica que la empresa Solaris tiene en Polonia. EMTUSA destinará estos vehículos a la línea 4, que cubre el trayecto entre El Lauredal, Viesques y el campus universitario. Hay que recordar que a este primer lote de seis autobuses eléctricos, cada uno de ellos valorado en 606.000 euros, se sumarán también en breve otros cinco articulados híbridos, dentro del plan del equipo de gobierno para renovar a lo largo de este mandato el 43% de la flota de la empresa municipal.
Estos nuevos vehículos tendrán 12 metros de longitud, etiqueta '0 emisiones' y dispondrán de tres puertas para la subida y bajada de pasajeros. También contarán con rampa electromecánica para el acceso de usuarios en silla de ruedas. Su propulsión será totalmente eléctrica y su motor será abastecido de energía con seis módulos de baterías que le permitirán recorrer 300 kilómetros o una autonomía de 16 horas. Además, su recarga se hará en horario nocturno en las cocheras de EMTUSA.
De esta manera, la empresa empieza su profunda descarbonización, ya que su consumo de combustibles fósiles es muy alto. El motor eléctrico de 220kW de potencia sustituye a los antiguos sistemas de cadena cinemática compuestos por motor diésel y caja de cambios. Este cambio de motorización hace que además estos nuevos autobuses sean extremadamente silenciosos en su operativa diaria.
Para poder ser conectados a la red eléctrica y cargar sus baterías, cuentan con un enchufe tipo 2CCS, más polivalente y adaptado para el uso de pantógrafo invertido. Se estima que las baterías de estos autobuses podrán estar cargadas al máximo de capacidad en unas cuatro horas.
Pero las mejoras no solo serán tecnológicas, sino también de comodidad, algo que agradecerán los usuarios. Estos autobuses contarán con piso bajo integral y arrodillamiento lateral para facilitar la subida y bajada de los viajeros con más dificultades de movilidad. Además, una pantalla de gran tamaño ofrecerá diferente información durante el trayecto. El conductor también tendrá a su disposición sistemas avanzados de ayuda a la conducción, como uno de detección de peatones, aviso de colisión, sistemas de protección de punto ciego y asistencia de velocidad y de frenado de emergencia.
A estos vehículos eléctricos hay que añadir la próxima llegada de otros cinco autobuses híbridos articulados. Pero en 2025 se comprarán más unidades, con cuatro rígidos eléctricos, otros tres híbridos articulados y tres microbuses que se destinarían a cubrir rutas en la zona periurbana y rural. EMTUSA continuará con adquisiciones de autobuses en los ejercicios 2026 y 2027, con el objetivo de sustituir el máximo número de vehículos de la empresa municipal, ya que más de 30 de los actuales superan los diez años de antigüedad y el millón de kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.